Basauri contratará a 77 personas a través del nuevo plan de empleo
Dos puestos son para jóvenes, 35 para desempleados en general y 40 están reservados a colectivos de atención prioritaria
El Ayuntamiento de Basauriva a contratar, a lo largo de los próximos meses, a un total 77 personas en situación de paro a través de un nuevo plan de empleo que va a suponer una inversión de cercana a los 1,7 millones de euros. Impulsado por Lanbide, y cofinanciado por ambas instituciones (1.165.356 euros por el Gobierno vasco y 520.250 euros por el Ayuntamiento de Basauri), el objetivo es “contribuir a mejorar la empleabilidad” de la población local a través de diferentes programas que, desde 2019, han permitido el acceso temporal a un puesto de trabajo “a 410 personas desempleadas”, ha destacado el alcalde, Asier Iragorri.
Dos puestos para jóvenes de 16 a 30 años
El primer programa en echar a andar es el destinado a personas jóvenes “desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, mayores de 16 y menores de 30 años, y que estén registradas en el Fichero del Registro de Garantía Juvenil de Lanbide”, ha precisado la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Basauri, Isabel Cadaval. Dos van a ser los puestos a cubrir por este colectivo: webmaster y técnico de sistemas. La duración de las contrataciones será de 12 meses al 100% de la jornada laboral y la idea es que los beneficiarios adquieran “una experiencia en el empleo a través de la práctica laboral necesaria para el refuerzo de sus competencias y de sus habilidades sociales y profesionales”.
35 contratos para desempleados en general
En el programa ALPE, dirigido a personas desempleadas en general, están previstas 35 contrataciones para diversos puestos: un almacenero, 5 oficiales de albañil de 1ª, un chofer oficial de 1ª, 8 peones de construcción, 2 electricistas oficiales de 1ª y un ayudante de electricista para la Brigada municipal, 8 auxiliares administrativos, un community manager, un dinamizador para la Red Local Salud, un prospector de comercio local, un técnico de emprendimiento, un auxiliar de mantenimiento, un dinamizador para el programa Merkataritza Euskaraz, un agente de catastro, un técnico medio en humanidades y un auxiliar de biblioteca. En este programa los contratos serán de entre 3, 5 y 9 meses, con distintos tipos de jornada.
La oferta para estas dos primeras acciones estará activa en Lanbide en los próximos días. Por ello, los responsables municipales instan a los interesados formalizar la inscripción por los canales habituales y recomiendan actualizar los datos en el Servicio Vasco de Empleo, tanto en lo referente a la experiencia profesional como a cualquier nueva titulación que se haya adquirido. Las candidaturas serán después evaluadas por un equipo específico de personal técnico y de recursos humanos del Ayuntamiento de Basauri, sin presencia de representantes políticos.
Y 40 para colectivos de atención prioritaria
En cuanto a la línea de Colectivos de Atención Prioritaria -dirigida a personas a personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión-, los puestos requeridos van a ser un total de 40 y de diferentes perfiles: 8 para pintura de bancos y mobiliario urbano, 12 personas para dinamización de patios fuera de horarios escolares (Patio Zabalik), 12 agentes cívicos y 8 personas para la pintura de murales interculturales.
Este programa va a ser gestionado a través de entidades del tercer sector de Euskadi y supondrá un período de contratación de 6 meses al 75% de la jornada, acompañado de formación y orientación laboral.
El Ayuntamiento de Basauri informará convenientemente sobre esta última convocatoria cuando comience su fase de tramitación.