El proyecto Berbalagun vuelve un curso más a Bermeo con el objetivo de seguir impulsando el uso cotidiano del euskera. Promovido por el Departamento de Euskera del Ayuntamiento, en colaboración con los euskaltegis locales, el programa mantiene el lema “Euskara ZU zara”, que pone el acento en la importancia de cada persona a la hora de construir una comunidad euskaldun activa.

El concejal de Euskera, Iker Bilbao San Nicolás, ha recordado en la presentación de hoy que Berbalagun “ofrece la posibilidad de hablar y practicar en euskera de forma coloquial, fuera del aula y de los euskaltegis”. Por su parte, la dinamizadora Marimar Hernández ha subrayado que el lema refleja la idea de que “todas las personas que aprendemos, practicamos y vivimos en euskera formamos una red; cuando tenemos una actitud activa, somos euskera”.

En la actualidad, Bermeo cuenta con tres grupos activos dentro del proyecto: los martes, de 12.30 a 13.30 y de 18.30 a 19.30, y los viernes, de 17.00 a 18.00 horas, todos en Lamera. Las reuniones, de una hora semanal, permiten conversar en euskera en un ambiente relajado y amistoso. Además, se prevé la creación de nuevos grupos formados por cinco o seis personas, adaptados a los horarios y aficiones de cada participante.

Practicar el idioma a través de aficiones

El proyecto también fomenta la práctica a través de las aficiones: un grupo saldrá a caminar una vez al mes —con la primera salida el 25 de octubre— y otro se reunirá los miércoles, a las 18.30, en la Casa de Cultura, para practicar bailes sencillos.

Asimismo, se reforzará la implicación de las familias mediante fines de semana en la casa Tertanga, en Amurrio (18 y 19 de octubre y 8 y 9 de noviembre), y se celebrarán los tradicionales concursos Berbalagun en diciembre, marzo y junio, junto a charlas, talleres y salidas.

La participación es gratuita y las inscripciones pueden realizarse en emanizena.praktikatu.eus o en el teléfono 607 609 580. La alcaldesa, Nadia Nemeh Shomaly, ha animado a la ciudadanía sumarse al programa: “Solo hace falta tener ganas de hablar euskera; Euskara norbera da, Euskara ZU zara”.