La inteligencia artificial ya no es solo cosa de grandes corporaciones. En Gernika-Lumo, los pequeños negocios tendrán la oportunidad de descubrir cómo esta tecnología puede mejorar su día a día gracias al programa “Impulsa tu negocio con Inteligencia Artificial”, una iniciativa del centro Lanbide Ekimenak en colaboración con SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El proyecto busca acompañar a autónomos y microempresas de Euskadi en su transición digital con un enfoque eminentemente práctico: talleres presenciales, grupos reducidos y asesoramiento personalizado para aplicar la inteligencia artificial de forma realista y útil en la gestión de cada negocio. También se ofrecerá orientación sobre ayudas y subvenciones disponibles para la digitalización.

 “Queremos que nuestros autónomos y microempresas tengan acceso a herramientas que antes parecían inalcanzables", explica el concejal de Promoción Económica, Jon Lejarraga, convencido de que la digitalización puede marcar la diferencia en la competitividad de los pequeños negocios locales.

Itinerario

El itinerario, que se desarrollará entre octubre y diciembre en las instalaciones de Lanbide Ekimenak (Alhóndiga Kalea 6), incluirá tres talleres de tres horas de duración, todos en horario de 10.00 a 13.00. El 22 de octubre se abrirá el ciclo con “Conquista a tu clientela con IA”, centrado en el uso de herramientas inteligentes para mejorar la presencia digital y el marketing. Le seguirá, el 12 de noviembre, “Automatiza tareas y elimina errores con IA”, enfocado en asistentes virtuales y procesos automatizados. El programa se cerrará el 10 de diciembre con “Analiza tus pedidos y proyectos con IA”, dedicado al análisis de datos y la toma de decisiones.

Además, las empresas participantes contarán con apoyo técnico especializado que acudirá a sus propios establecimientos para resolver dudas y ayudarles a implementar lo aprendido.

Desde Lanbide Ekimenak destacan que esta propuesta pretende acercar la inteligencia artificial al corazón del tejido productivo vasco, formado en gran medida por pymes y autónomos, y democratizar el acceso a la digitalización, un paso imprescindible para competir en un mercado cada vez más tecnológico.