Actuaciones en marcha en el núcleo zallarra de Aranguren y otras en proyecto en Alonsotegi, Güeñes y Gordexola. La Agencia Vasca del Agua llevará a cabo intervenciones en Enkarterri a las que se sumarán otras en Balmaseda. Sobre esta línea, el director general de URA mantuvo ayer un encuentro con el alcalde, Alfonso San Vicente, que sentará las bases para “seguir impulsando intervenciones estratégicas para el municipio, relacionadas con la seguridad, el entorno natural y la mejora de infraestructuras”.

En el transcurso de la reunión de trabajo, en primer lugar se abordó la adecuación del polideportivo Errotarena a la normativa vigente en materia de inundabilidad, “con el fin de garantizar que las nuevas instalaciones deportivas se desarrollen con todas las garantías de seguridad y sostenibilidad”.

La construcción del polideportivo en el barrio de La Calzada comenzó en 2010. Con un presupuesto superior a los 6,5 millones de euros, sus instalaciones constan de área de recepción, una pista multiusos de 1.600 metros cuadrados, salas de usos múltiples, para diferentes disciplinas, enfermería, dependencias para varios servicios, vestuarios y una zona de acceso que conecta con las piscinas preexistentes.

El presupuesto de la villa para 2025 contempla como una de sus principales prioridades la renovación integral del polideportivo que prevé construir nuevas instalaciones, como una piscina cubierta y espacios de hostelería, rehabilitar la piscina exterior y adecuar el recinto a las demandas actuales en materia de sostenibilidad, con la colocación de paneles solares y el uso de materiales energéticamente eficientes.

Asimismo, se trató con la Agenda Vasca del Agua la situación de tres azudes. En concreto, el de Fabio Murga y otros dos ubicados a la altura de la sede de la empresa Trameinsa , “cuya retirada permitirá mejorar el cauce del río Cadagua y reducir de manera significativa el riesgo de desbordamientos en esa zona”.

Vegetación

Por último, el alcalde trasladó al director general de URA la preocupación ciudadana en torno a la acumulación de vegetación y árboles en el cauce, “aunque la competencia no recae directamente sobre el Ayuntamiento”, que pueden dificultar el paso del agua.

“La colaboración entre instituciones es fundamental para dar respuesta a las necesidades de Balmaseda. Con el apoyo de URA seguiremos avanzando en proyectos que repercuten directamente en la seguridad, la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, ratifica el regidor, Alfonso San Vicente.

Te puede interesar:

El apunte

Más actuaciones en Enkarterri. Con la reunión de trabajo mantenida en Balmaseda entre el director general de URA, Asier López, y el alcalde, Alfonso San Vicente, la Agencia Vasca del Agua amplía el radio de acción en Enkarterri de actuaciones dirigidas a reducir el riesgo de inundaciones. En Aranguren (Zalla) las obras están en marcha, mientras que las del arroyo Azordoiaga de Alonsotegi, el puente Zubiete de Gordexola y Sodupe (Güeñes), en proyecto.