Las acciones y planes de empleo son una herramienta muy necesaria en Sestao, municipio que, pese a mostrar sus mejores datos de desempleo desde 2007, sigue contando con una elevadísima tasa de paro. Así lo reflejan los últimos datos de desempleo del municipio, unas estadísticas que sitúan el paro en Sestao en un 14,2%, una tasa muy lejana al 25% que se llegó a contabilizar allá por el año 2013, pero que, pese a todo, sigue doblando la media vasca, situada en poco más del 7% de desempleo. “Tenemos que seguir trabajando para reducir la brecha existente respecto a otros municipios de Bizkaia y Euskadi”, apuntó Carlos García de Andoin, edil de Empleo del Ayuntamiento de Sestao.
Y es que llevado a términos absolutos, son casi 2.000 los sestaoarras en edad de trabajar que están en situación de desempleo actualmente. Eso hace que sea necesario seguir buscando nuevas oportunidades para generar empleo y, por todo ello, Sestao es junto a Bilbao, Barakaldo y Durangaldea una de las cuatro zonas de Bizkaia en las que se implantarán de forma piloto los nuevos Planes de Empleo vascos. Unas iniciativas que estarán más personalizadas y se ajustarán más a la realidad que vive cada municipio o zona del Territorio. “En los futuros Planes de Empleo tendrán un mayor peso e importancia los ayuntamientos y, en nuestro caso, el Behargintza de Sestao”, indicó García de Andoin. Se prevé que una vez superadas las tres fases de preparación, la implementación de estos nuevos Planes de Empleo en Sestao tenga lugar a lo largo del año 2026.
De esta manera, la localidad con más desempleo de Bizkaia y, por extensión, de Euskadi, contará con más herramientas para continuar el descenso de su tasa de desempleo, un índice que está actualmente en el 14,2%, casi tres puntos menos que hace justo un año.