Hace cuatro décadas, Gargantua era una de las imágenes que estaban muy presentes en las fiestas y eventos especiales barakaldarras y, a medio plazo, la figura de este icónico gigante que tiene en su interior un tobogán y que se traga a los niños y niñas, volverá a brillar con luz propia en la localidad fabril. Así, el Ayuntamiento de Barakaldo aprobó en su último pleno una partida de 50.000 euros para que la localidad fabril vuelva a contar, como antaño, con su propio Gargantua.

La iniciativa nació a propuesta de Laguntasuna Taldea y, ahora, la institución local barakaldarra le ha dado un impulso definitivo con la aprobación de esta partida económica para hacerla realidad. “El nuevo Gargantua será un símbolo festivo que conectará a las nuevas generaciones con nuestras tradiciones, reforzando el sentimiento de orgullo barakaldarra y el disfrute de nuestras fiestas”, declaró Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.

Icono festivo

Con esta medida, el municipio barakaldarra recuperará un icono festivo del pasado, puesto que hay constancia de que Barakaldo contó con un Gargantua propio. Así lo atestigua una publicación que data de 1982 y en la que aparece la imagen del Gargantua barakaldarra, fotografía que acompaña a esta información. “Esta iniciativa supone un hito en la recuperación y enriquecimiento del patrimonio festivo local, así como poner en valor la historia y cultura popular de Barakaldo”, declaró Cantero.

De este modo, lo que hace cuatro décadas pudieron disfrutar los más txikis sin salir de Barakaldo, lo podrán volver a gozar los niños y niñas de hoy en día gracias a la puesta en marcha de esta iniciativa. Gargantua siempre ha sido un personaje de la cultura vasca que ha levantado muchísima curiosidad entre los más txikis por el hecho de que para jugar en él, los niños y niñas deben de entrar por la boca del personaje, punto en el que se inicia un tobogán que lleva hasta la parte trasera de la figura, por donde acaban saliendo los jóvenes.

Gigantes de Barakaldo

Con esta iniciativa, Barakaldo da un nuevo paso adelante en el proceso de recuperación de sus gigantes. En los últimos tiempos, la institución local barakaldarra ha impulsado la creación de varios gigantes que sirven para recuperar y mantener la memoria de personajes y oficios históricos en la localidad. Así nacieron los gigantes Joxe y Pauli, Maialen y Arnabal, cuatro figuras que sirven para rendir tributo a las dinamiteras, agricultoras, los obreros y los mineros que tanto trabajaron en Barakaldo. Ahora, llega el momento de recuperar a Gargantua, un personaje que hace 40 años levantaba pasiones y que, a buen seguro, ahora volverá a hacerlo entre los niños y niñas de Barakaldo.