Síguenos en redes sociales:

El bus 3923 seguirá sin parada en el barrio abadiñarra de Muntsaratz los días laborables

Abadiño critica que la mayoría de sus propuestas de mejora del transporte no han sido atendidas

El bus 3923 seguirá sin parada en el barrio abadiñarra de Muntsaratz los días laborablesJon Rodriguez

La Diputación Foral de Bizkaia ha rechazado la petición presentada por el Ayuntamiento de Abadiño para que la línea A3923, que conecta Elorrio con Bilbao, incorpore una parada en el barrio de Muntsaratz. La iniciativa partió de las demandas vecinales, ya que numerosos habitantes de la zona consideran insuficientes las conexiones actuales con la capital vizcaína. En pocas semanas lograron reunir cerca de quinientas firmas de apoyo, un respaldo que el consistorio trasladó a la institución foral con la esperanza de lograr un cambio.

El Departamento de Transportes argumenta que la propuesta no resulta viable. Una parada adicional, sostienen, afectaría negativamente a la calidad del servicio, provocando retrasos y aumentando los tiempos de viaje de los usuarios de Elorrio. Para la Diputación, la rapidez y la regularidad en las conexiones interurbanas constituyen principios básicos del modelo Bizkaibus, de modo que las modificaciones que comprometan esos aspectos son descartadas de inicio.

El Ayuntamiento, consciente de la dificultad, presentó una alternativa: ampliar hasta Muntsaratz la línea A3933, que enlaza Bilbao y Durango con frecuencia horaria. Esta opción habría permitido dotar al barrio de un servicio regular sin cargar la línea procedente de Elorrio. Sin embargo, la propuesta tampoco prosperó. Los responsables forales alegaron inviabilidad económica, puesto que la extensión del recorrido implicaría más kilómetros, mayores costes y un refuerzo en recursos materiales y humanos que no se ajusta al presupuesto actual.

En paralelo, el consistorio planteó otras mejoras en la red de transporte público del municipio. Entre ellas figuraban la creación de un servicio nocturno los sábados con destino a Durango, el refuerzo de los autobuses durante la feria de San Blas y la mejora de la accesibilidad en las paradas cercanas al Hostal San Blas, demandas especialmente insistentes de personas mayores o con movilidad reducida que dependen del transporte público para sus desplazamientos. Ninguna de estas solicitudes ha sido aceptada por la Diputación.

El rechazo ha generado malestar en el municipio y decepción entre la ciudadanía, que participó activamente en la recogida de firmas y en la transmisión de quejas. Desde el Ayuntamiento lamentan que la institución foral no haya atendido unas propuestas que consideran razonables y necesarias para mejorar la movilidad, y la calidad de vida.