Mundaka encara una transformación en su movilidad urbana gracias al proyecto impulsado por la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi. Con una inversión de 971.258 euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, ya han comenzado las obras para renovar la conexión peatonal entre la estación de tren y el núcleo turístico de la localidad.

El objetivo es claro: facilitar un itinerario accesible, seguro y sostenible en uno de los ejes más transitados del municipio. En seis meses, se espera contar con un recorrido que potencie los desplazamientos a pie y en bicicleta, reduzca el uso del coche privado y mejore la experiencia tanto de los vecinos como de quienes visitan Mundaka.

La intervención va más allá de la mera urbanización. Incluye la creación de un aparcamiento disuasorio para desviar el tráfico del centro urbano, disminuir ruido y contaminación, y liberar espacios actualmente saturados por vehículos. También contempla la recuperación del itinerario hacia el puerto, hoy obstaculizado por mobiliario viario y barreras arquitectónicas que degradan el paisaje y dificultan la accesibilidad.

Movilidad sostenible

La gerente de Urremendi, Aitziber Ansotegi, subraya que la actuación “refleja el compromiso de Urremendi y de la comarca con una movilidad más sostenible y con la mejora de la calidad de vida de todas y todos, residentes y visitantes”.

El entorno de la estación de tren, punto de llegada para quienes visitan la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, será uno de los grandes beneficiados. Su adecuación permitirá integrar mejor el paisaje y el patrimonio urbano, alineando la obra con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Urdaibai. Con esta apuesta, Mundaka avanza hacia un modelo urbano más amable, accesible y respetuoso con el medio ambiente.