Basauri convoca una concentración de rechazo al genocidio en Gaza
El Ayuntamiento anima a la población a participar en la protesta silenciosa de este lunes, a las 17.30 horas junto al Consistorio
El Ayuntamiento de Basauri, con el apoyo de EAJ-PNV, PSE-EE-PSOE, EH Bildu y Elkarreik Podemos, ha suscrito un manifiesto de condena “firme y sin matices del genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra la población civil palestina en Gaza”.
Así mismo, exige “un alto el fuego inmediato y permanente, la retirada de las fuerzas militares de los territorios ocupados, y el respeto pleno del derecho internacional humanitario”, además de que se garanticen “las vías seguras para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza” mediante el levantamiento del “bloqueo inhumano e ilegal a este territorio y finalizar la ocupación del Territorio Palestino Ocupado”, es decir, Gaza y de Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.
El Ayuntamiento de Basauri también denuncia, en el manifiesto al que se han sumado todas las fuerzas políticas de la corporación local excepto el PP, la destrucción “sistemática del sistema sanitario de Gaza” a través de bombardeos masivos con los que Israel también ha matado a “un gran número periodistas y comunicadores, convirtiendo este conflicto en el más letal para la prensa desde que se tienen registros”. Asimismo, condena la destrucción de archivos y documentos históricos y del patrimonio palestino porque representa “una pérdida irreparable para la memoria colectiva y la identidad” a demás de un “intento intencionado de borrar su historia y cultura”.
Fin al comercio de armas y a la presencia militar en Gaza
El texto continúa con un llamamiento a todas las instituciones, especialmente a la Unión Europea, “a revisar el acuerdo comercial y político que tienen con lsrael” a poner fin “al comercio de armas” y que muestre su oposición frontal “a cualquier intento de establecer una presencia militar permanente en Gaza, modificar sus fronteras o deportar a la población palestina de Gaza o Cisjordania”.
La administración local basauritarra vuelve, además, a reiterar su apoyo al trabajo de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), y manifiesta la solidaridad activa del pueblo de Basauri “con todas las víctimas de las guerras y las injustificables situaciones de violaciones de derechos humanos en el mundo”.
Concentración silenciosa este lunes
Por último, el Ayuntamiento de Basauri reconoce el derecho del pueblo palestino a crear su propio Estado libre y soberano y defender el derecho al retorno de todas las personas refugiadas.
Por todo ello, “convocamos y animamos al pueblo de Basauri a participar en una concentración silenciosa de 5 minutos” que tendrá lugar este lunes, a las 17.30 horas, en las puertas del Ayuntamiento.
Temas
Más en Bizkaia
-
“Alguien tiene que ser responsable de todo esto”, insiste la acusación en el caso de la 'enfermera antivacunas'
-
Nuevo ciclo de podcast en Basauri: la Casa de las Mujeres arranca el curso
-
Ondarroa reduce el tráfico a la mitad con lectores de matrícula
-
Buscan personas de 25 a 50 años para un casting en Bizkaia de una reconocida marca deportiva