Síguenos en redes sociales:

Fibra óptica para Karrantza y Lanestosa antes del fin del próximo verano

Los alcaldes de ambos municipios vizcainos insisten "en la urgencia de encontrar soluciones que garanticen que los vecinos dispongan de conectividad"

Fibra óptica para Karrantza y Lanestosa antes del fin del próximo veranoTurismo Euskadi

El subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Carlos García Buendía, ha anunciado que "hay despliegues de fibra óptica planificados en barrios" de los municipios de Karrantza y Lanestosa que estarán disponibles, en parte, "antes del fin del próximo verano" y que mejorarán su conectividad del servicio de internet.

Según ha informado la subdelegación del Gobierno del territorio en un comunicado, García Buendía ha mantenido un encuentro de trabajo este viernes con la alcaldesa de Lanestosa, Belén Fernández, y el alcalde de Karrantza, Raúl Palacio, en la que también ha estado presente el jefe provincial de la Inspección de Telecomunicaciones de Bizkaia, José Ignacio Martínez, para "propiciar una solución duradera a los problemas de conexión a internet que afectan a los vecinos de ambos municipios".

Ambas localidades fueron noticia por los problemas de conectividad generados por una vaca que quedó enganchada por los cuernos a los cables de fibra óptica, y los alcaldes de ambos municipios vizcaínos han insistido "en la urgencia de encontrar soluciones que impidan que los cortes se repitan y garanticen que los vecinos tengan una solución técnica para disponer de conectividad".

Durante el encuentro, el subdelegado del Gobierno en Bizkaia ha informado de los pormenores del Programa Unico (Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Agenda Digital, que pretende "universalizar el acceso a la banda ancha ultra rápida y el cierre de la brecha digital mediante la extensión y mejora de las estructuras de conectividad especialmente en las zonas rurales".

Zonas rurales

Durante la reunión García Buendía ha subrayado "la importancia de garantizar una conectividad estable y de calidad en el medio rural, indispensable hoy, tanto en el día a día de los vecinos, como en la actividad económica de la zona", además de destacar "la necesidad de reforzar la coordinación con los operadores a fin de minimizar el impacto de este tipo de incidencias y agilizar las actuaciones de reparación".

En ese sentido, en la reunión se insistió en la utilización del procedimiento oficial establecido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) para la transmisión de averías masivas.

Dicho protocolo contempla la tramitación de aquellas incidencias que afectan a la disponibilidad de los servicios de telefonía e Internet en municipios o en una parte significativa de ellos, así como la obligación de los operadores de informar sobre las causas de la incidencia, las medidas adoptadas para resolverla y las actuaciones de mejora para evitar su repetición, ha detallado la subdelegación del Gobierno en Bizkaia.   

Programa Unico

A través del Programa Unico, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública tiene planificados despliegues de fibra óptica en barrios de ambos municipios "que estarán disponibles, en parte, antes de fin del próximo verano".

El ministerio también impulsa el programa UNICO 5G Redes Activas, destinado a municipios de menos de 10.000 habitantes sin acceso a internet de alta velocidad. Por otra parte, en la reunión también se abordaron las alternativas tecnológicas disponibles para mejorar la conectividad en zonas rurales, como el acceso a internet vía satélite, con opciones como Hispasat, "dotada de una notable subvención", ha indicado.