La Arboleda es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más espectaculares e importantes de la historia de Bizkaia, pero, por desgracia, entre las cuestas y las curvas de esta subida hay quienes han encontrado el lugar idóneo para hacer carreras ilegales. Así llevan unas semanas denunciándolo los vecinos del barrio trapagarandarra de La Escontrilla, quienes han trasladado a las autoridades que, casi a diario, hay coches que suben a toda velocidad desde esta zona del municipio hacia La Arboleda.
Las instituciones reconocen el problema y el alcalde de Trapagaran, Miguel Ángel Gómez Viar, consultado por DEIA sobre este asunto ha reconocido que “tenemos quejas vecinales por la celebración de carreras ilegales, pero el problema es que no conseguimos sorprenderles en plena carrera”.
Cuatro municipios afectados
Esta situación es algo que concierne a hasta cuatro municipios de Meatzaldea desde los que hay acceso a La Arboleda: Muskiz, Abanto-Zierbena, Ortuella y Trapagaran. Cuatro localidades que, a día de hoy, carecen de servicio de Policía Local nocturno, algo que hace que sea aún más complicado cazar a quienes usan La Arboleda como un circuito de carreras. “Los municipios no tenemos servicio de Policía Local nocturna y para cuando llega la Ertzaintza, ya no están. Estamos todos los cuerpos policiales coordinados para este asunto. De todos modos, cuando hemos recibido avisos en horario en el que hay Policía Local, tampoco les hemos sorprendido porque están muy bien organizados y coordinados”, ha desarrollado el primer edil de Trapagaran. Y es que todo hace indicar que tras la celebración de las carreras ilegales en La Arboleda hay un grupo muy bien organizado para evitar ser cazados. “Están comunicados entre ellos y en cuanto ven un coche extraño en la carretera, se avisan y se dispersan”, ha confirmado Gómez Viar.
Riesgo para los conductores
Lo cierto es que estas prácticas, además de ser ilegales, ponen en riesgo la seguridad no sólo de aquellos que participen en las carreras, sino también de quienes hagan un uso responsable de esta carretera. “El gran problema no es sólo que pongan en riesgo su seguridad, sino que también ponen en riesgo la de los demás porque se pueden llevar por delante a alguien que esté circulando de forma normal”, ha indicado el alcalde de Trapagaran, quien ha calificado estas carreras ilegales como “una realidad compleja”.
Dicha complejidad radica en que hay que pillar in fraganti a quienes participan en las carreras, de nada sirve tener casi la certeza de que un coche ha podido participar en una de esas competiciones ilegales, si en el momento en el que son detectados por la policía no están cometiendo ninguna ilegalidad.
Carreras intermitentes
La celebración de estas carreras ilegales en La Arboleda es un fenómeno intermitente que, según ha indicado Gómez Viar, “se espacia en el tiempo”. Es decir, va por rachas. Durante unas semanas se celebran esas carreras, luego hay un paréntesis para, un tiempo después, volver a hacer acto de presencia en el día a día de esta emblemática subida.
Ante esta situación, los vecinos han propuesto colocar badenes en la subida a La Arboleda, una alternativa que no ven viable en el Ayuntamiento de Trapagaran. “Poner badenes supondría también un problema de seguridad para el resto de conductores, para los que hacen un uso adecuado y responsable de esta carretera. Creemos que esa no es la solución”, ha reconocido el primer edil de Trapagaran, un municipio que ve con impotencia cómo algunos han convertido la subida a La Arboleda en su particular circuito de carreras.