Síguenos en redes sociales:

Ortuella cristaliza la aprobación inicial del que será su nuevo PGOU

El plan vigente en el municipio data de 1985, por lo que urge una renovación

Ortuella cristaliza la aprobación inicial del que será su nuevo PGOUM. A. PARDO

Ortuella ha dado un paso de gigante para la futura puesta en marcha de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana con la aprobación inicial de este documento que buscará acercar el municipio a la modernidad. La medida salió adelante con los votos favorables de los ediles de PNV y PSE y, con ella, Ortuellave mucho más cercano renovar su PGOU, algo muy necesario puesto que la última hoja de ruta urbanística del municipio se aprobó allá por el año 1985. “La aprobación inicial del PGOU es todo un hito para nuestro municipio. Este es el punto de partida de un largo trabajo que queda aún por delante. Con este plan Ortuella mira al futuro”, declaró Saulo Nebreda, alcalde de Ortuella, quien recordó la labor de muchas personas a lo largo de muchos años para llegar hasta el punto en el que se encuentra ahora el municipio.

Una vez ya se ha aprobado inicialmente el nuevo PGOU, ahora se abrirá un periodo de exposición pública de 45 días, una presentación del plan que se hará a través de una exposición en la OKE y también se llevará el documento a Urioste y Nocedal para que la ciudadanía conozca de primera mano todos los detalles de este documento. La meta que se fija el equipo de gobierno ortuellarra es que la nueva hoja de ruta urbanística pueda entrar en vigor antes de que finalice la presente legislatura. El nuevo plan está ideado para que tenga una vigencia de ocho años y con él se busca mejorar en materias como la accesibilidad, la regeneración urbana, la creación de zonas verdes y, también el desarrollo económico del municipio. Así las cosas, este documento prevé la creación de cerca de 500 viviendas nuevas en la localidad y, de ellas, más de 200 serán protegidas. Una de las zonas en las que se harán actuaciones de regeneración urbanística será La Barguilla, una zona que servirá de ejemplo para, más adelante, llevar a cabo actuaciones similares en otros puntos de la localidad como Saugal y Bañales. Por otra parte, también se ha buscado dar solución a las viviendas que, actualmente, están fuera de ordenación. En este aspecto, la fórmula adoptada por el Consistorio ortuellarra consistirá en meter en ordenación las viviendas, pero sin cambiar la calificación de los suelos. Es decir, se da una garantía y seguridad a los propietarios de dichos hogares pero sin que se declaren como urbanizables los suelos sobre los que, en su día, se alzaron. “Este PGOU buscará generar oportunidades entre nuestra ciudadanía”, expresó Nebreda.

Si el desarrollo urbanístico será importante, el económico también. En este aspecto, la aprobación del nuevo PGOU será la llave para la futura creación del parque tecnológico, un proyecto que avanza ya que, tal y como indicaron desde el Consistorio, Parques Tecnológicos de Euskadi continúa adquiriendo terrenos. Se estima que el nuevo parque tecnológico, dedicado al mundo de la alimentación, tendrá una extensión de 50 hectáreas.

El apunte

Te puede interesar:

Aprobación inicial. Con la aprobación inicial del PGOU, Ortuella da un paso importante. Se espera que para el próximo verano se haga la aprobación provisional de este plan que podría recibir la aprobación definitiva para el final de legislatura.

500 viviendas nuevas. El nuevo PGOU prevé la construcción de medio millar de viviendas nuevas en la localidad. De ellas, cerca de 200 serían viviendas protegidas. Además, este PGOU será la llave para la creación del nuevo parque tecnológico.