Durango se tiñe de amarillo en el Día Internacional para la Prevención del Suicidio
El Ayuntamiento destaca la necesidad de actuar de manera colectiva para afrontar este problema y eliminar los estigmas asociados
El Ayuntamiento de Durango ha celebrado esta mañana un acto con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio en el barrio de Otamotzena. Como símbolo, los árboles del parque se han vestido de amarillo y uno de sus bancos también ha sido pintado de este color, en una acción en la que han colaborado los vecinos y vecinas del barrio. Al acto han acudido representantes de todos los partidos políticos de la corporación municipal.
“Solo si nos implicamos todas y todos, desde lo institucional hasta lo personal, podremos arrojar luz sobre esta realidad y ofrecer esperanza a quienes ahora se hallan en la oscuridad”, se recogía en la declaración leída durante el acto. Bajo el lema "Cambiar la narrativa", se ha remarcado que prevenir el suicidio es posible, pero requiere del “esfuerzo colectivo y de un cambio para derribar estigmas y promover una cultura de comprensión, cuidado mutuo y apoyo comunitario”.
El Ayuntamiento ha hecho también un llamamiento a los medios de comunicación para que aborden el suicidio de manera adecuada y aprovechen su potencial como agentes de prevención universal. “Cambiar la narrativa es mucho más que un eslogan: se trata de transformar nuestra percepción de este complejo problema y de asumir entre todas y todos la responsabilidad de afrontarlo con empatía y compromiso”, concluía el texto.