La serie ‘Producto Local’ vivirá su preestreno en BilborockMIGUEL A. PARDO
Tras mucho tiempo de trabajo, tras no pocos contratiempos, la serie Producto Local, una producción rodada en gran parte en Ezkerraldea está a punto de vivir su preestreno. Será el próximo día 22 de septiembre en la sala Bilborock de la capital vizcaina y eso supondrá, sin duda, un antes y un después en un proyecto hecho por amor al arte y que busca contar historias globales desde lo más local.
La serie cuenta con ocho capítulos, ha estado dirigida por el director vizcaino Jaxsa y su elenco está conformado por actores aficionados vizcainos, algo que le da más autenticidad si cabe a esta historia. “El que haremos en Bilborock será el primer preestreno oficial de la serie. Más adelante iremos a la Universidad Complutense de Madrid, a la Universidad de Salamanca y también a Málaga. Esperamos que se vayan incorporando nuevos lugares y fechas”, apuntó Jaxsa, director de esta serie que empezó a construirse en su mente antes del estallido de la pandemia hace ya más de un lustro.
Precisamente, el estallido de la pandemia fue el primer gran obstáculo que tuvieron que sortear Jaxsa y su equipo encabezado por Carmen González de cara a lograr dar forma a esta historia que es un drama social y que está ambientado en los años 80. Tras el parón obligado por la pandemia, las primeras escenas de Producto Local se empezaron a rodar allá por octubre de 2021. El proyecto fue creciendo a medida que se iba grabando y lo que nació con la intención de contar la historia de varias personas de mediana edad, fue ampliando el foco hasta el punto de retratar una época en una zona obrera.
Preestreno. El preestreno de la serie tendrá lugar el próximo día 22 en la sala Bilborock de Bilbao. Tras esta cita, también se presentará la cinta en Madrid, Salamanca y Málaga entre otros lugares.
Cuatro años de trabajo. ‘Producto Local’ es un proyecto en el que su equipo, conformado por personas aficionadas a la escena, lleva trabajando casi cuatro años entre preproducción,rodaje, montaje y distribución.
Como tanto el elenco como el equipo de dirección ha hecho esta obra por puro amor al arte, no fue fácil lograr reunirse para grabar y grabar los planos y secuencias que dan vida a esta historia que se terminó de rodar a finales del pasado año. Lo prolongado del rodaje les permitió, también, poder recrear una situación que se vivió en los años 80 y que, finalmente, también tiene su hueco en esta serie que aspira a dar el salto a otros países.
Y es que tras culminar el rodaje, el equipo de la serie se volcó en el montaje para poder hacer realidad el preestreno del próximo día 22. Actualmente están trabajando en la distribución de la serie y hay opciones de que Producto Local se pueda ver más allá de las fronteras vascas. “Ahora mismo estamos cerrando una distribución por Italia y estamos buscando que nuestra serie pueda verse aquí en algunas plataformas. Estamos trabajando mucho. Es posible que ahora estemos metiendo más horas al día que durante la fase de preproducción del proyecto”, desarrolló el director de la serie.
PROYECCIONES EN EZKERRALDEA
Uno de los objetivos del equipo de Producto Local es que se puedan proyectar algunos capítulos en espacios públicos de Ezkerraldea, la comarca en la que ha crecido este proyecto que está a escasos días de ver la luz. “Esa es nuestra intención y, por ello, nos hemos intentado poner en contacto con varios Ayuntamientos para plantearles diferentes propuestas entre las que se incluyen ya no sólo la proyección de la serie, sino actividades y coloquios pensados para diferentes rangos de edad e intereses”, indicó Jaxsa. El equipo de Producto Local seguirá trabajando para hacer proyecciones en esos lugares en los que se ha rodado y ha crecido este proyecto. Una serie que narra historias muy cercanas, pero que también demuestra que la vida de un obrero de Berlín, de Turín o de Santurtzi tiene muchísimas cosas en común y, por ello, Producto Local es una serie exportable. l