Síguenos en redes sociales:

Igorre prepara la espiral humana más larga de Euskal Herria para mostrar su apoyo al euskera

El reto tendrá lugar el 20 de septiembre, se enmarca dentro de la celebración de la fiesta INBIU y se anima a participar a ciudadanía y colectivos de Arratia

Igorre prepara la espiral humana más larga de Euskal Herria para mostrar su apoyo al euskeraAyuntamiento de Igorre

Un LipDub popular o canción grabada por el pueblo en un plano secuencia, el arrastre humano de camión o el mosaico gigante el año pasado. Son algunos de los destacados retos realizados en la localidad arratiana de Igorre en el marco de la celebración de la fiesta Inbiu a favor del euskera.

De cara a la cita de este 2025, la organización quiere conseguir una mayor implicación de la ciudadanía en esta iniciativa. “Queremos mostrar al mundo la importancia que el euskera tiene en nuestra comunidad” a través de una acción “que nos va a permitir fomentar las relaciones, la participación y la colaboración ciudadana a favor de la euskaldunización de Igorre”, avanza la técnica de euskera del Ayuntamiento, Irune Costumero.

El objetivo es, en concreto, la creación de la espiral humana más larga realizada en toda Euskal Herria y, por ello, “la participación activa de grupos y asociaciones emblemáticos, centros educativos y las vecinas y vecinos de Igorre y todo aquel que quiera sumarse, es fundamental”, añade.

"Con esta espiral humana queremos demostrar que Igorre y su entorno abrazamos al euskera"

Idoia Zuluaga . Directora del proyecto

Hasta el momento “no tenemos testimonio de que se haya realizado en Euskal Herria una cadeneta en espiral de más de 100 personas”, asegura la directora del proyecto, Idoia Zuluaga. “Y este año queremos demostrar con una espiral mucho mayor, que Igorre y su entorno abrazamos al euskera”, subraya.

El sábado 20 de septiembre en el campo de fútbol

La cita arrancará el sábado 20 de septiembre, a las 12.00 horas en el parque Lasarte. Será el punto de inicio de la cadeneta humana, mientras que a las 13.00 horas será el momento de dar forma a la espiral en el campo de fútbol de Urbieta. Las gradas estarán dispuestas para la acogida de los espectadores que quieran presenciar el acto y un vídeo grabado con dron se encargará de dar testimonio de la fuerza del apoyo al euskera en la comarca.

El acto contará con la presencia de la mascota Zuztertxu

La fiesta a favor del euskera estará animada por Zuztertxu, muñeco símbolo de la lengua vasca en Igorre, así como la ayuda de jóvenes del instituto de Arratia que serán los Galtzagorris. Junto a ellos, varios miembros de la escuela de trikitixa y música Eingo amenizarán el encuentro, junto con la cantera de la Escuela de música de Igorre, que formarán diferentes ‘txokos musicales’ por el pueblo, al paso de la cadeneta. La progamación continuará con una comida popular, animación musical a cargo de Eingo y deporte rural vasco femenino.

Antes de ese importante día, la presentación del proyecto, con la presencia de Zuztertxu y de Galtzagorri, tendrá lugar a las 18.30 horas del 12 de septiembre en Lasarte Aretoa de Igorre. Este nuevo reto por el euskera está siendo organizado por el Ayuntamiento de Igorre junto a KTK XARE KOOP.