Del 4 al 6 de junio de 2025, el sur de Portugal se convirtió en punto de encuentro para expertos en pesca sostenible durante la cuarta visita de campo y Foro Transnacional del proyecto FISHINN, iniciativa europea financiada por Interreg Atlantic Area 2021-2027 que busca transformar la cadena de suministro pesquera hacia modelos más resilientes y competitivos.

Leartibai Fundazioa, con sede en Markina-Xemein, referente en innovación pesquera en el País Vasco, participó activamente en el foro junto a socios de Portugal, Francia e Irlanda, compartiendo experiencias y soluciones para impulsar la innovación en la pesca y la acuicultura. Durante el encuentro, se combinaron visitas técnicas, reuniones especializadas y debates sobre retos estratégicos, consolidando un espacio de colaboración y transferencia de conocimiento clave para el sector.

El recorrido incluyó la visita a DOCAPESCA en Sesimbra, donde se analizaron los desafíos de la trazabilidad en la subasta de pescado y se conocieron prácticas de pesca artesanal que favorecen un aprovechamiento responsable de los recursos marinos. En Oceano Fresco, la delegación observó procesos innovadores en el cultivo de almejas y la diversificación de la acuicultura local. Asimismo, se exploraron iniciativas pioneras como el uso de energía solar a bordo, plataformas de venta directa al consumidor y la recuperación de recetas tradicionales, combinando tradición e innovación en la actividad pesquera.

Durante el Foro Transnacional de Resultados, coorganizado por Leartibai Fundazioa y Sines Tecnopolo, se trataron el relevo generacional, la innovación tecnológica, la gobernanza colaborativa y la sostenibilidad, compartiendo mejores prácticas y reforzando la cooperación entre ecosistemas pesqueros atlánticos.

Agenda

La agenda incluyó la visita a la Estación de Acuicultura Piloto del IPMA en Olhão, donde se presentaron ensayos con especies tradicionales y emergentes, como dorada, lubina europea, lenguado o corvina. También se recorrió la empresa Necton, especializada en microalgas con aplicaciones en acuicultura e investigación marina. Estas actividades destacaron la importancia de la investigación aplicada y la innovación tecnológica para la sostenibilidad del sector.

En Lea-Artibai, el proyecto avanza con la implementación de la hoja de ruta “Innovation Roadmap for Local Fisheries Ecosystems Recovery”, que busca fortalecer la cadena de suministro pesquera de Ondarroa, Lekeitio y la región, en colaboración con empresas e instituciones locales como KARDALA, LEARTIKER, GALP y ONARE.

El consorcio FISHINN reafirmó su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica, promoviendo proyectos que fortalezcan un sector pesquero competitivo y sostenible en la fachada atlántica europea.