Bermeo celebrará este verano la 40ª edición de su Semana Internacional de la Música, un evento ya consolidado como la propuesta cultural más veterana del municipio. Del 4 al 8 de agosto se ofrecerán cinco conciertos que combinan tradición, calidad artística y apertura a nuevos lenguajes musicales. Impulsada por el Ayuntamiento de Bermeo, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Oizmendi Telebista, la cita ha reunido durante cuatro décadas a generaciones de público y artistas de diversos géneros, reforzando el vínculo entre la música y la comunidad local.

Los primeros cuatro conciertos se celebrarán en la Iglesia de Santa María a las ocho de la tarde, espacio habitual en los últimos años por su acústica privilegiada. La clausura del festival, el viernes 8, tendrá lugar en el Kafe Antzokia, donde se ofrecerá la única actuación de pago, con entradas a cinco euros. Las localidades estarán disponibles a partir del 1 de agosto en la Casa de Cultura y en la web del Ayuntamiento.

El concejal de Cultura, Endika Etxebarria Telleria, ha destacado el carácter especial de esta cita: “Es un evento que se prepara con mucho mimo cada año, y que siempre ha contado con una respuesta muy positiva y leal por parte del público”.

Programación

El programa abrirá el lunes 4 de agosto con el Duo Boreal, integrado por Claudia Besné y Eva Calvo, quienes interpretarán un repertorio compuesto exclusivamente por obras de mujeres compositoras. El dúo se formó en 2019 en la Universität Mozarteum de Salzburgo y ha desarrollado una propuesta artística marcada por la sensibilidad y la excelencia técnica.

Al día siguiente, el martes 5, será el turno del Duo Nakté, formado por Víctor Orts Langa (saxofón) y Julen Murga Olabegoya (acordeón). Ambos comparten el objetivo de recuperar el patrimonio musical olvidado y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías de creación junto a compositores contemporáneos. Su propuesta nace en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

El miércoles 6, el pianista vasco Iñar Sastre propondrá un viaje musical en torno a la figura de Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento. No se tratará de un recital convencional, sino de una narración musical que entrelaza piezas del compositor con otras melodías relacionadas con su vida y obra, desde la improvisación y la mezcla de estilos.

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) será la protagonista del concierto del jueves 7. Bajo la batuta de Mikel Fernández y con la participación de la soprano Lorea López y el tenor Aitor Garitano, interpretará una selección de piezas de zarzuela, entre las que se incluyen obras de Jesús Guridi y J. M. Usandizaga.

El viernes 8, el grupo Kanbalatxe ofrecerá un espectáculo que fusiona la música vasca con los sonidos del Río de la Plata. Compuesto por músicos y bailarines, su propuesta rinde homenaje al tango como lenguaje universal de las emociones. Esta actuación, por razones técnicas, se traslada al Kafe Antzokia.

Colofón

La programación se extenderá más allá del cierre oficial de la semana. El domingo 10 de agosto, a las 20:00 horas, la Iglesia de Santa María acogerá un concierto del festival Urdaibaiko Organoak, que contará con la participación de Mikel Ansola al órgano y Aritz Labrador al txistu. La concejala Miren Gabantxo Uriagereka ha explicado que el traslado desde la iglesia de San Francisco se debe al proceso de restauración que está experimentando su órgano.

Desde sus inicios, la Semana Internacional de la Música ha sido punto de encuentro entre artistas consagrados y talento local, con nombres que van desde Oskorri, Mikel Laboa o Joaquín Achúcarro hasta intérpretes bermeotarras que han dejado su huella. Cuarenta años después, el espíritu permanece: acercar la música a todos los públicos y seguir haciendo de Bermeo un referente cultural.