Meatzaldea honra a la tradición en La Magdalena
Cientos de personas celebraron ayer la tradicional romería en Galdames
Cada 22 de julio, la comarca de Meatzaldea y Enkarterri viven el que, posiblemente, sea su día más especial con la celebración de la romería de La Magdalena. Ayer no fue ni mucho menos una excepción y centenares de personas se desplazaron hasta este punto de la localidad de Galdames para disfrutar de esta fiesta que tiene su epicentro en la ermita de La Magdalena, un punto en el que no pocos fieles pudieron disfrutar de la misa en honor de la santa. Pero antes de llegar allí, los peregrinos tuvieron que recorrer, ya fuera a pie, en moto o, incluso, a caballo hasta este punto en el que en el año 1890 se alzó esta ermita que, desde entonces, es punto de peregrinación cada 22 de julio. Los más afortunados pudieron subir en todoterreno bien por Peñas Negras o desde Galdames.
Relacionadas
Una vez llegados a las inmediaciones de la histórica ermita que está muy bien pertrechada por la cueva, el buen ambiente fue la nota dominante en la jornada de ayer. Además, la climatología se alió con todos aquellos que se desplazaron hasta La Magdalena y el sol radiante iluminó una jornada que, ya de por sí, cuenta con una luz especial para muchas personas de Enkarterri y Meatzaldea. La tonalidad blanca y los pañuelos de arrantzal dominaron en una fiesta en la que, para disfrutarla sin percances, es muy necesario llevar calzado cómodo y una mochila en la que llevar el necesario avituallamiento. Quizá lo más bonito de esta fiesta es que la disfrutan desde los más txikis y hasta los más mayores y que se puede vivir en familia y en cuadrilla. Eso es algo que, por mucho que haya cambiado la sociedad en las últimas décadas, se mantiene inamovible en la fiesta de La Magdalena de Galdames. Tampoco puede faltar nunca la música, el ritmo que marcan los trikitilaris y que hicieron que muchas personas arrancasen a bailar en esta jornada en la que Galdames y los municipios de las inmediaciones sacan el orgullo minero de estas localidades que viven con devoción la fiesta de la cueva de La Magdalena.