El Ayuntamiento de Igorre ha decidido tomar la iniciativa en la gestión de avisos por la presencia de enjambres de abejas o nidos de avispas, con un enfoque centrado en la protección de estos insectos, fundamentales para la biodiversidad.
Hasta ahora, los avisos seguían el protocolo habitual: llamada al 112 y actuación de los bomberos a través de la policía local. A partir de ahora, y con el permiso correspondiente, el Consistorio vizcaino ha tomado las riendas en esta cuestión y directamente gestionará estas situaciones, gracias a la colaboración de una experta en abejas y la propia alcaldesa de Igorre, que cuenta también con conocimientos en esta materia.
Este nuevo enfoque tuvo su primera intervención el pasado lunes, cuando se detectó la presencia de un enjambre de abejas en las inmediaciones del colegio público Inazio Zubizarreta de Igorre. Tras recibir el aviso, Maider Lejarreta, técnica de la Asociación de apicultores de Bizkaia acudió al lugar acompañada por la alcaldesa de Igorre, Olatz Urkiza, a la que le apasiona este mundo. “El mundo de las abejas o te apasiona o lo odias. No hay término medio”, explican.
El lunes ambas se colocaron el traje protector como parte del dispositivo de apoyo y procedieron a retirar cuidadosamente el enjambre que se instaló en el centro educativo del municipio, siguiendo todos los protocolos de seguridad tanto para los insectos como para las personas.
Espacio seguro
Las abejas fueron trasladadas a un espacio seguro y alejado del casco urbano, donde el Ayuntamiento ha habilitado dos cajas especiales (núcleos) con láminas de cera para acoger enjambres en situaciones similares. Esta intervención se saldó sin incidentes y demuestra, según señalan desde el Consistorio, “la eficacia de una respuesta local, ágil y respetuosa con el medio ambiente”.
El protocolo municipal se aplicará en los casos en los que se identifique que el enjambre no supone una amenaza directa y pueda ser manipulado sin riesgo. Para ello es clave que estas operaciones las realen personas como Maider Lejarreta que conocen perfectamente el funcionamiento de estos insectos. “Muchas veces se encuentran enjambres en cajas de persianas de vivienda no es fácil, pero en el caso de Igorre poder tener el apoyo del ayuntamiento y de la propia alcaldesa facilita mucho el poder acceder al domicilio”, cuenta Lejarreta.
Protección
En situaciones más complejas o que requieran intervención especializada de emergencia, se mantendrá la vía habitual a través del 112. “Queremos proteger a estos insectos, no eliminarlos. La mayoría de los enjambres no son agresivos: simplemente están buscando un nuevo hogar. Actuar con conocimiento y responsabilidad es clave”, explican desde el Ayuntamiento de Igorre.
En este sentido, se insiste en que las abejas y algunas especies de avispas están protegidas por ley debido a su importancia para el equilibrio ecológico. Desde el Consistorio se recuerda que, ante la detección de un enjambre, la ciudadanía debe seguir avisando al 112, que derivará el caso a la Policía Local y, en el caso de Igorre, activará el protocolo municipal si procede. Con esta medida, Igorre se convierte en uno de los primeros municipios de la zona en establecer una estrategia propia para convivir con estos insectos, apostando por la sensibilización, la segurida