Bermeo presentaba esta mañana una nueva propuesta de formación náutica dirigida a personas desempleadas que quieran encontrar una salida laboral en el sector marítimo-pesquero. Se trata del programa gratuito ‘EnpleGU: Embarcate’, una iniciativa organizada por Behargintza de Bermeo, Mundaka y Sukarrieta, en colaboración con la Escuela de Náutica de Bermeo, y subvencionada por el Ayuntamiento de Bermeo y el Fondo Social Europeo.
El curso arrancará el próximo 1 de octubre y se impartirá en la Escuela de Náutica, con una duración aproximada de cuatro meses. Está dirigido a personas sin formación previa en el ámbito marítimo y, especialmente, a quienes tienen mayores dificultades para acceder al mercado laboral. “El objetivo es ofrecer una oportunidad real de inserción laboral en el sector náutico y pesquero a personas desempleadas del municipio y alrededores”, explicaba la concejala de Desarrollo Económico, Maite Caruezo Ugalde, durante la presentación del programa celebrada hoy en Bermeo. La técnica de Behargintza, Nerea Hormaetxe, ha sido la encargada de detallar el contenido de la formación. Según señalaba, se trata de una propuesta que busca “desarrollar competencias clave, generar confianza y ofrecer herramientas para afrontar con garantías el futuro laboral y personal”.
Tal y como detallaba la directora del centro, Karmele San Miguel, el alumnado recibirá formación en tres bloques: seguridad marítima y primeros auxilios (70 horas), trabajos de cubierta en barcos de pesca (30 horas), y montaje de artes de pesca (190 horas). Esta formación será equivalente, respectivamente, a la capacitación básica en seguridad marítima y al curso de marinero-pescador. Además, el programa incluirá orientación individual y grupal personalizada, con el fin de reforzar las posibilidades de inserción profesional de cada participante.
Apuesta por la formación
Por su parte, la alcaldesa, Nadia Nemeh Shomaly, ponía en valor la apuesta del consistorio por programas formativos ajustados al contexto local. “Bermeo siempre está dispuesto a responder a las necesidades de su gente, y este programa es un ejemplo claro de ello: práctico, contextualizado, con salidas reales y accesible”, señalaba. También animaba a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad: “Es una ocasión real para comenzar una nueva etapa profesional en el sector marítimo-pesquero, uno de los pilares históricos de nuestra costa”.
Las personas interesadas en participar pueden obtener más información contactando con Behargintza de Bermeo, Mundaka y Sukarrieta, llamando al 94 617 91 90 o escribiendo al correo behargintza@bermeo.eus.