Síguenos en redes sociales:

El palacete derribado en Getxo tiene ya informe técnico

El análisis de un empleado municipal habla de 730.000 euros de diferencia entre rehabilitar y reconstruir

El palacete derribado en Getxo tiene ya informe técnicoM. H.

El caso del palacete derribado hace prácticamente un año en Algorta añade ahora un informe municipal que refleja, entre otras cuestiones, que la diferencia económica entre rehabilitar el edificio y reconstruirlo es de unos 730.000 euros. Es decir, el análisis realizado por un técnico del Ayuntamiento de Getxo estima que la reforma del inmueble conllevaría un gasto aproximado de 3,2 millones de euros, frente a los 2,5 millones que implicará su edificación tras el derribo. “Por lo que la empresa se habría ahorrado más de 730.000 euros por derruir el edificio de forma irregular”, considera EH Bildu.

El Ayuntamiento de Getxo, en base a otra evaluación técnica, impuso una multa de 50.000 euros a la promotora, por incumplir los permisos urbanísticos concedidos, que únicamente eran para deshacerse de una parte del inmueble y no de toda. “La sanción se debe al derribo de las cuatro fachadas del edificio sin la preceptiva licencia, lo que ha sido calificado como una infracción grave, según lo estipulado en el artículo 225.2 b) de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo del País Vasco”, puntualizó el Consistorio getxoztarra el pasado mes de marzo.

Con el nuevo informe técnico, EH Bildu “exige que la sanción económica ascienda, por lo menos, hasta esa cifra de 730.000 euros para evitar que la promotora obtenga beneficio económico del derribo”. La coalición insiste en que los 50.000 euros son “totalmente insuficientes, puesto que no compensan la pérdida de patrimonio ni garantizan que la empresa obtenga beneficio económico con el derribo, tal y como se ha demostrado ahora”.