K.OS es el proyecto seleccionado por el jurado de la quinta edición de la residencia artística Juana Bizkarra, promovida por el Aula de Cultura de Getxo. Se trata de una pieza de circo contemporáneo de la compañía donostiarra ZirKuSS que, inspirada en el Gernika, de Picasso, busca reflexionar sobre la falta de escrúpulos en los conflictos bélicos, entre otras cuestiones.
La residencia para poner en marcha este proyecto inédito tendrá lugar en Muxikebarri y se extenderá 23 de agosto al 19 de septiembre. En las dos últimas jornadas de esta, el centro getxoztarra acogerá el preestreno del proyecto. Además, el día 17, se llevará un ensayo abierto al público. Bajo la dirección artística de Lander Briones y con coreografías de Maialen Alberro, K.OS reúne un elenco de ocho artistas que encarnan diferentes símbolos de la célebre obra de Picasso. A través de estos, ZirKuSS habla de una barbarie que no entiende de bandos ni de épocas y que convierte a la población civil en víctima de decisiones políticas. El montaje combina el movimiento acrobático con la narración poética, apoyada sobre una estética en blanco y negro, sin palabras, ofreciendo un viaje emocional a través del horror de la guerra, pero sin dejar de lado la ternura de aquellas personas que logran sobrevivir a la misma. La dramaturgia se articula en ocho escenas, protagonizadas por cada uno de los diferentes personajes: el toro, el caballo herido, el soldado sin fe, la nieta, la mujer del quinqué, la madre y su bebé y la paloma. La conclusión llega de la mano de otro poderoso símbolo del cuadro, el ojo, a través del que se plasma el testimonio de Luis Iriondo, uno de los supervivientes de la tragedia acontecida en 1937, y cuyos testimonios han servido también de inspiración para ZirKuSS.