La ciudadanía de Durango ya se ha posicionado para decidir directamente cómo se invertirán 600.000 euros del presupuesto municipal de 2026, distribuidos de manera equitativa entre los 6 barrios, con una partida económica de 100.000 euros asignados a cada uno. Y es que la administración local ha concluido con éxito la fase de votación del proceso de presupuestos participativos, “Este proceso ha brindado la oportunidad a las y los durangarras de participar activamente en la toma de decisiones sobre proyectos que beneficiarán a su municipio y a todos sus habitantes”, explicaron satisfechos desde el Consistorio.

El proceso comenzó a principios de marzo con la fase de presentación de propuestas, en la que las vecinas y los vecinos de Durango pudieron aportar sus ideas y sugerencias para mejorar la calidad de vida en sus barrios. Entre el 5 de marzo y el 16 de abril, se presentaron un total de 101 propuestas que fueron valoradas por el personal técnico del Ayuntamiento, siguiendo los criterios establecidos en el proceso.

Posteriormente, en la fase de votación, celebrada entre el 9 y el 30 de junio, se registraron un total de 1.043 votos, emitidos por 516 personas, distribuidos enSan Roke (227 votos), San Fausto (124 votos), Landako (168 votos), zona centro (171 voto) y Tabira (228 votos). “Durante el periodo comprendido entre junio y septiembre, el equipo político-técnico procederá a la selección de las propuestas, priorizando aquellas con mayor número de votos hasta alcanzar la asignación presupuestaria máxima establecida para cada barrio. El proceso de presupuestos participativos 2026 ha sido un claro ejemplo del compromiso y la implicación de la ciudadanía durangarra en la mejora continua de nuestro municipio. Agradecemos la participación activa de todas las vecinas y los vecinos, cuyo compromiso ha hecho posible que esta iniciativa siga creciendo y consolidándose como un modelo de participación democrática e implicar a las y los durangarras en el impulso del municipio y los servicios públicos”, explicó Asier Perugorria, concejal de Participación. 

Proyectos

En lo que a las propuestas más votadas por barrio se refiere, en San Roke la ciudadanía se decantó por instalar un parque infantil inclusivo en Zabalarra y habilitar canchas de juegos; en San Fausto solicitaron árboles en los parques infantiles, vallar el campo de futbol baloncesto y un aparcabicis cubierto. En el barrio de Landako las propuestas más votadas fueron la sustitución de pavimentos en las pistas de tenis para evitar encharcamiento; en Madalena solicitaron ampliar el bidegorri hasta Muruetatorre. En la zona centro los proyectos más votados fueron mejorar la accesibilidad en Juan de Iciar y la seguridad vial en Montevideo y Juan Mari Altuna. Por otro lado, los proyectos más votados por los vecinos de Tabira fueron renovar el césped de fútbol 7 y habilitar una cancha multideportiva en el centro de Intxaurrondo.