El personal de administración y profesorado de las autoescuelas de Bizkaia han convocado tres jornadas de huelga "por el bloqueo de la patronal" durante el mes de julio, durante los días 8, 16 y 21. Exigen la renovación de un convenio que contemple una subida salarial acorde al IPC además de una reducción de la jornada laboral "acorde a las actuales cargas de trabajo".
La convocatoria se ha presentado en una rueda de prensa donde han intervenido la representante de ELA, Ainhoa Tirapu, y el responsable de autoescuelas de CCOO, Cristian Peral, sindicatos que aglutinan el 100% de la representación del colectivo, y han expuesto los motivos que les llevan a tomar la decisión de adoptar tres jornadas de huelga que podrían intensificarse "si no hay contenidos sobre la mesa" en las próximas reuniones.
Según han explicado, tras "7 mesas de negociación", la patronal APAVI ha planteado una subida salarial del 2,5% para 2025, "por debajo del IPC, lo que supondría una pérdida del poder adquisitivo del 1,1% respecto al IPC del cierre de 2024". También han aclarado que el salario base del personal de administración es "más precario que el del profesorado".
Además, han detallado, la patronal "no contempla una reducción de la jornada, no hay mejoras en permisos, conciliación ni salud laboral", lo que consideran "aún más preocupante".
CONVENIO
Los sindicatos demandan una jornada semanal de 32,5 horas para los profesores, frente a la de 35 horas semanales que tienen en la actualidad, establecida en los años 80, "porque se entendía que era muy compleja la situación de un docente que tiene que estar 7 horas atento en un coche".
Los representantes sindicales han apelado a "la propia naturaleza del trabajo: en 1980 había 8,6 millones de vehículos en el Estado. Hoy la cifra asciende a 34 millones. La red de carreteras de Bizkaia se ha expandido de manera notable en los últimos y la población ha aumentado un 30,9%, todo ello ha triplicado la densidad y complejidad del tráfico".
La próxima mesa negociadora con la patronal se celebrará el día 15 de julio, y dependiendo del resultado de la misma, los sindicatos valorarán intensificar las movilizaciones.