Síguenos en redes sociales:

La exposición itinerante de las Juntas Generales recala en Ondarroa, última etapa de su recorrido

Ubicado en el camino peatonal junto al río Itsasaurre estará en la localidad todo el mes de julio

La exposición itinerante de las Juntas Generales recala en Ondarroa, última etapa de su recorridoJJGG de Bizkaia

Esta mañana llegaba aOndarroa la muestra “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas”, que se ubica en el camino peatonal junto al río Itsasaurre. La inauguración ha contando con la presencia de la Presidenta de la Cámara vizcaína, Ana Otadui Biteri, y de la Alcaldesa de Ondarroa, Urtza Alkorta Arrizabalaga, quienes han estado acompañadas de integrantes de la Mesa del Parlamento foral y de la corporación municipal, además de vecinas y vecinos del municipio.

Dicha exposición cuenta con 3 grandes soportes expositivos que contienen nueve paneles de gran formato, donde se ofrece un sencillo recorrido por el contenido de sus cuatro recintos parlamentarios (Bilbao, Gernika, Abellaneda y Gerediaga), todos en activo, parándose con más detalle en su sede oficial, la Casa de Juntas de Gernika, entre otros motivos por ser abrigo del símbolo más universal de los vascos y las vascas como es el Árbol de Gernika, emblema de paz, libertad y democracia. La exposición se detiene también en dar a conocer el trabajo de la institución por la igualdad entre hombres y mujeres y por recuperar una tradición popular con arraigo legendario como es el Día de los Montes Bocineros, que el pasado 8 de junio, celebró su XX edición en el monte Oiz.

La presidenta de las Juntas Generales ha destacado en Ondarroa que la iniciativa nace con el objetivo de “acercar a la ciudadanía una de las instituciones más antiguas y emblemáticas de nuestro territorio”, difundiendo “el valor político, social y cultural” de la institución. Otadui ha subrayado que las decisiones que se adoptan en el Parlamento de Bizkaia “afectan directamente a la ciudadanía” y esto lo sabe bien el municipio de Ondarroa que históricamente ocupó el asiento 83, de los 119 existentes en el pasado, disfrutando de voz y voto. Pero la exposición no se acerca solo a la importancia de la institución desde el plano político, sino que indaga en el “rico patrimonio cultural que atesoran las Juntas”, concentrado en sus cuatro sedes oficiales que mantienen las funciones de “un parlamento del siglo XXI, adaptado a los cambios y en permanente comunicación con la ciudadanía a la que representa”, ha dicho.

La muestra estará en Ondarroa todo el mes de julio

Por su parte, la alcaldesa de Ondarroa, Urtza Alkorta Arrizabalaga, ha destacado que es “muy importante” dar a conocer nuestras instituciones y sus recursos a la ciudadanía. Además, la revelación del patrimonio también pone a la vista la riqueza artística existente en Bizkaia. “Para nosotros es muy importante que esta exposición venga a Ondarroa, y más siendo la última parada del recorrido”. “Tenemos que conocer de dónde venimos para saber a dónde vamos”, ha dicho. Esta exposición servirá “para cimentar raíces, valores, identidad y conexión con nuestros predecesores”, con un contenido que “está bien adaptado para el público de diferentes edades, para que tanto mayores como jóvenes sepan la importancia que han tenido las Juntas Generales en la política de nuestro territorio”.

Recorriendo Bizkaia

La exposición itinerante de la Cámara vizcaína reanudó en abril su tercer periplo por Bizkaia, con la intención de seguir poniendo en valor la importancia histórica, política, social y cultural del Parlamento foral, una institución que ha sido protagonista y testigo de los principales avatares del territorio desde el siglo XIV y que es considerada uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa. Tras permanecer durante el mes de junio en Amorebieta-Etxano, la muestra cerrará su recorrido por Bizkaia en esta tercera edición en la localidad de Ondarroa durante todo el mes de julio. Desde que se puso en marcha el proyecto “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” en 2023, la muestra ha estado ya en las principales localidades del territorio. 

En definitiva, las Juntas Generales de Bizkaia cuentan con una gran tradición histórica, cuyos orígenes se remontan a épocas previas a la Edad Media, y, lógicamente, a la construcción de la Casa de Juntas de Gernika. El hecho de que el Parlamento de Bizkaia sea uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa pasa muchas veces desapercibido para la ciudadanía, por lo que la Presidencia de la Cámara ha decidido sacar de nuevo la institución de sus cuatro sedes y recorrer Bizkaia para mostrar, de una forma gráfica y con una nueva puesta en escena, el rico valor histórico de la institución y las importantes decisiones que se toman en el órgano máximo de representación y participación popular de la ciudadanía del Territorio.