La tesis doctoral del matemático vizcaino Carlos Uriarte (Getxo 1996) ha recibido tres premios a la mejor del 2024 por la Comunidad Europea de Métodos Computacionales en Ciencias Aplicadas, la Sociedad Española de Matemática Aplicada y la Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería.

Según ha informado la Universidad del País Vasco (EHU), la tesis de Uriarte plantea la unión entre las ecuaciones en derivadas parciales, que son fundamentales para describir muchos fenómenos de la naturaleza o en ingeniería, como el flujo del aire, la propagación del calor o el comportamiento de materiales, y las redes neuronales artificiales, una herramienta habitual en inteligencia artificial.

Uriarte investiga en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) "cómo pueden las redes neuronales ayudar a resolver estos problemas de forma más eficiente".

"Para ello, propongo nuevas técnicas que combinan ideas de la inteligencia artificial con conceptos matemáticos clásicos, logrando adaptarse mejor a las particularidades de cada problema", ha explicado.

Te puede interesar:

Trabajo en Australia

El matemático vizcaino trabajará los próximos dos años en una universidad de Perth (Australia) para estudiar la aplicación de sus propuestas de inteligencia artificial en la realización de mapas de subsuelo para la minería.