Saber cuáles son los puntos estratégicos para aprovechar la radiación solar y poder disponer de una instalación fotovoltaica en casa puede ser una opción interesante para muchos hogares. La transición energética supone un gran desafío y, por eso, el Ayuntamiento de Derio quiere combatirlo facilitando esta labor de análisis gracias a una innovadora iniciativa desarrollada en colaboración con la empresa tecnológica ImpactE, especializada en inteligencia artificial y análisis energético. En este sentido, la iniciativa se trata un mapa solar interactivo, es decir, una herramienta web, que permite a cada habitante del municipio conocer el aprovechamiento solar de su vivienda, industria o local comercial. Todo esto a través de un mapa de la localidad donde, al hacer clic sobre un edificio, se muestran datos técnicos, económicos y ambientales. La herramienta está basada en tecnología puntera a nivel europeo, según destacan desde el Consistorio, puesto que permite analizar “todos los tejados del municipio” y muestra, de forma clara y accesible, cuál es el número de paneles solares que se podría instalar en cada edificio, el rendimiento energético estimado, la inversión aproximada necesaria, el ahorro económico anual previsto y la reducción de emisiones de CO2 que supondría dicha instalación.
Un análisis gratuito a través de una página web que próximamente estará operativa para facilitar la consulta directa a cualquier persona interesada. De este modo, el objetivo municipal es “empoderar a las y los vecinos para que puedan tomar decisiones que favorezcan la sostenibilidad en el entorno urbano”. En esta línea, la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, sostiene que mediante esta iniciativa, “Derio da un paso más en su compromiso con la transparencia, la lucha contra el cambio climático y el impulso de las energías limpias, facilitando a la ciudadanía derioztarra herramientas prácticas y fiables para sumarse al cambio”.