La sexta generación de Magalarte
Haizea Aretxabaleta tomó las riendas de unos viñedos, que datan de 1850, en el año 2017
El apellido Aretxabaleta en Txorierri está ligado al txakoli, por lo menos, desde “1850 según los documentos que tenemos”. Quien señala ese año es Haizea Aretxabaleta que tomó las riendas de la bodega de Zamudio “en 2017. Soy la sexta generación” que produce el txakoli Magalarte.
Ella había aprendido en casa qué supone el proceso de elaboración de txakoli, un caldo que forma parte de las bodegas que componen Bizkaiko Txakolina. “Era nuestro modo de vida ya que mis padres comenzaron en la ubicación que estamos ahora en Zamudio. Si había que vendimiar, vendimiábamos”, comenta Aretxabaleta, que en sus viñas cultiva uvas “hondarribi zuri, petit manseng, petit corbu y riesling”. Además, “tenemos folle blanche que nos la compra un productor de Bizkiaiko Txakolina”. Su producción se centra en el “txakoli blanco” del que “unos años hacemos el 100% y otros el 80%”. Ese 20% restante lo dedican al txakoli tinto “según cómo vaya la uva”.
Evolución del txakoli “Cada vez hay más gente que está interesada en el txakoli”, asegura Haizea Aretxabaleta, que organiza visitas a su bodega. Este vino “tan especial” es muy valorado por los clientes con quienes trata en una relación “cercana” y que es beneficiosa para ambas partes. Sin embargo, la elaboración de txakoli se está viendo afectada por el cambio climática ya que “por ejemplo en verano hay más granizadas con piedras grandes y eso nos hace mucho daño”. También ocasiona muchos problemas la presencia de jabalíes en los viñedos. “Cada vez hay más animales y no hay sitio para todos en el monte”, afirma Aretxabaleta.
Los vaivenes de la producción de txakoli provocaron que el pasado año 2024 la cosecha no fuera buena en términos de “litros”. “El 80% de la producción la vendemos en Bizkaia, el 19% más o menos en el Estado y el 1% restante fuera. El año pasado teníamos la idea de empezar a exportar pero como la cosecha fue como fue, decidimos que no era el momento de empezar con la exportación”. Aunque el txakoli Magalarte de Zamudio no se puede adquirir fuera de las fronteras sí son muchos los extranjeros que se acercan hasta la bodega para probar este caldo y aprecian su calidad.