Síguenos en redes sociales:

ENCUENTROS DEIA - CREATIVIDAD EN MOVIMIENTO

Las industrias culturales y creativas como motor de cambio

KOLDO BILBAO, RESPONSABLE DE CULTURA DE LA BBK, DESTACA EL VALOR DE LAS ICC EN LA INNOVACIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL.

Las industrias culturales y creativas como motor de cambioFoto: BBK.

EL responsable de cultura de BBK desde hace cinco años, encargado de la gestión de la sala de de Gran Vía, los patrocinios culturales, festivales o proyectos propios, Koldo Bilbao, intervendrá en una de las mesas redondas del Encuentro DEIA ‘Creatividad en Movimiento’ del próximo lunes 26 de mayo en Euskalduna Jauregia..

“Para BBK las Industrias Culturales y Creativas (ICC) son un motor esencial para la transformación social, la inclusión y el desarrollo sostenible en Bizkaia. Su enfoque integra la cultura, la creatividad y la innovación como herramientas para fortalecer el tejido social y fomentar la participación. Y desde hace ya unos años, no perdemos la oportunidad de incorporar un barniz importante en casi todas nuestras activaciones culturales: la inclusión de todas aquellas personas que no han sido llamadas a participar en la cultura”, describe Bilbao.

La acción de la entidad es amplia y diversa. “BBK no solo tiene proyectos propios como Sala BBK impulsando el talento local, o BBK Kuna como espacio de innovación social y referente en la promoción de la creatividad, si no que también colabora con otras entidades para apoyar proyectos como BBK Landa Eremu Art, donde se busca acercar las prácticas creativas contemporáneas a comunidades no urbanas; Premio BBK Basque Dok Festival, donde se da reconocimiento a proyectos artísticos que generan un impacto social positivo; o BBK Artegileak, donde artistas y colectivos vulnerables trabajan conjuntamente para construir comunidad y arte”, enumera este licenciado en ciencias políticas y de la administración con master en comunicación. 

IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO

Para Koldo Bilbao las ICC “impulsan el emprendimiento creativo” en sectores comoel diseño, audiovisual, videojuegos o la moda y “actúan como motor de innovación para otros sectores como el turismo, la educación o el urbanismo”. Hay proyectos que “pueden transformar espacios urbanos o rurales, como BBK Live o BBK Ria”

Koldo Bilbao considera que “Bizkaia ha dado un salto cualitativo en la construcción de territorio cultural en los últimos años. Y no sólo por el efecto Guggenheim, que también. Ha habido una fuerte apuesta institucional y una colaboración público-privada. Agentes como BBK han sido tractores en aportar por lo nuevo, pero mantener y visibilizar también lo histórico, lo que nos hace diferentes”.

El responsable de cultura de la BBK aboga por “seguir apostando por proyectos creativos que fomenten el respeto a las diferencias culturales y lingüísticas para que todo el mundo se sienta partícipe”. Y concluye remarcando la importancia de “la interculturalidad y la inclusión” en nuestra sociedad