"EUSKADI tiene la oportunidad de convertirse en el HUB de las ICC del Sur de Europa, dada la apuesta institucional, por ejemplo, en el ámbito de las fiscalidad”, asegura el fundador y CEO de Last Tour, promotora de eventazos como BBK Live, Azkena Rock Festival o el BIME, Alfonso Santiago.

El empresario de Balmaseda, que anteriormente se desempeñó en la revista musical Mondo Sonoro, será uno de los participantes en el Encuentro DEIA ‘Creatividad en Movimiento’ que tendrá lugar el próximo lunes 26 de mayo en Euskalduna Jauregia de Bilbao.

“Somos una sociedad reconocida por nuestro trabajo, por nuestra valentía y por nuestra capacidad de reinventarnos. Euskadi ha integrado las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en su estrategia de especialización inteligente, destacándolas como un territorio de oportunidad para la innovación y el desarrollo. Eso nos anima a seguir aportando valor a nuestro territorio” apunta quien lidera el festival reconocido como el mejor de Europa y uno de los mejores del mundo y otros como Meo Kalorama Lisboa, Kalorama Madrid, Poematika o Pirineos Sur.

“Somos un pueblo de fuertes tradiciones culturales, y allá dónde vamos se nos reconoce por ello. Nuestro folklore es una seña de identidad, una tarjeta de visita de la que podemos estar orgullosos y orgullosas. Hoy, nuevas generaciones de artistas están haciendo su camino y junto a ellos y ellas avanzamos las empresas del sector”, reflexiona.

LOS NÚMEROS DEL BBK LIVE

En Bilbao. El festival generó alrededor de 25,4 millones de euros en solo tres días. La afluencia de público superó las 110.000 personas, con asistentes de más de 50 países. La ocupación hotelera superó el 90% durante el evento. Participaron 3.200 profesionales de empresas locales en logística, suministros, servicios, iluminación, sonido, etc. 

“Me atrevo a decir que somos un sector atomizado y creo que debemos trabajar nuestra conciencia de equipo para diseñar nuestro futuro como sector y hacer valer nuestro potencial. Es necesaria capacitación y formación”, recalca Santiago.

 Destaca el promotor musical que las ICC tienen un impacto positivo en la economía. “Generamos riqueza con eficiencia y efecto arrastre sobre el resto de la economía, ya que tenemos un efecto multiplicador sobre el resto de sectores y la productividad de las personas trabajadoras. Tras el impacto de la pandemia, la recuperación del sector ha sido ejemplar: en 2023, en el Estado generaron un 35% más de valor añadido que en 2020, superando el ritmo del conjunto de la economía. Además, la generación de empresas de alto crecimiento es mayor en los sectores culturales y creativos”, subraya