Esta mañana de jueves está siendo la más intensa que ha vivido nunca el aeropuerto de Bilbao. La operación retorno de miles de aficionados ingleses que ayer vivieron la final de la Europa League en San Mamés está desarrollándose con una frecuencia de operaciones aéreas nunca vista en La Paloma que cuando acabe la jornada se habrá convertido en la que más operaciones aéreas haya registrado nunca en la historia.
Según ha indicado el director del aeropuerto, Ivan Grande, están previstos 294 aterrizajes y despegues de todo tipo de aviones. Desde los vuelos regulares habituales pasando por 39 charters con destinos principales a Londres y Manchester además de decenas de jets privados muchos de los cuales han dormido esta pasada noche en la zona de estacionamiento de la antigua terminal aérea de Sondika.
La cifra total de 294 vuelos es de récord total y supera en 18 operaciones las 276 que se estimaron en un principio el pasado lunes. La presencia de más aviones privados es la causa de este aumento.
Para dar una dimensión de esta cifra indicar que cada 3,5 minutos de media aterrizará o despegará hoy en Bilbao un avión en el horario de operativa aérea que se ha iniciado esta mañana a las 6.45 y terminará esta noche a las 23.30 horas.
Otro dato es que el pasado Lunes de Pascua operaron en La Paloma 178 aviones en la jornada que tradicionalmente más actividad aérea se registra con lo que los 294 que operaran hoy supondrán un 65%.
A esta hora son miles de viajeros los que esperan en la zona de Salidas a tomar su vuelo y se nota por las caras de dormidos y extenuación quienes son los aficionados ingleses. Hay decenas de ellos durmiendo en las zonas de espera y hay caras de alegría entre los ganadores del Tottenham y de tristeza entre los del Manchester.
El aeropuerto ha tenido que abrir a las cuatro de la mañana la terminal de Loiu para poder acoger a los cientos de hinchas británicos que esperaban a las puertas de La Paloma para volver a sus ciudades de origen.
Según ha especificado el director del aeropuerto las compañías aéreas han cubierto todos los slots o permisos de operaciones que se podían adjudicar esta mañana con lo que las salidas de aviones hasta el mediodía va a ser constante. Lo nunca antes visto en las pistas del Txorierri.
A los vuelos especiales fletados por la UEFA y tour operadores privados se unen los vuelos especiales que han habilitado compañías como Vueling, British Airways o EasyJet que tiene habitualmente conexiones con las Islas Británicas.
Un escenario inédito que está suponiendo que todos los servicios que se prestan en tierra en torno a la operativa aérea se estén multiplicando esta mañana incluso más que ayer cuando se batió también el récord de operaciones con un total de 282 aterrizajes y despegues.
Unos movimientos que pusieron en gran tensión todo el sistema aeroportuario pero que mantuvo el tipo alcanzado un 80% de puntualidad en sus vuelos, según ha especificado Ivan Grande, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta la actividad generada ayer.
La desconocida actividad aérea también ha supuesto que se hayan casi duplicado los turnos de los controladores aéreos de Bilbao pasando de los tres profesionales habituales a contar con cinco esta mañana. Un escenario que también se repitió ayer.
Los autobuses de Bizkaibus están subiendo a reventar desde primera hora de la mañana y los taxistas de toda Bizkaia no paran de dejar clientes ante la terminal cargados con sus maletas. Ello está suponiendo que desde primera hora de la mañana las paradas de taxis en Bilbao cercanas a los hoteles estén con colas constantes de personas que quieren desplazarse a La Paloma.
También decenas de autobuses discrecionales fletados por la organización de la UEFA y las empresas patrocinadoras que han financiado el evento futbolístico están dejando a los aficionados VIPs ingleses, que también los ha habido.
También está tensionado esta mañana el filtro de seguridad del aeropuerto. La afluencia masiva de hinchas de Inglaterra ha obligado a activar todos los arcos de detectores de metales y todas las cintas para examinar los equipajes. Por ello las colas son constantes.
Unas filas que luego se reproducen de nuevo antes de tomar el avión correspondientes ya que al ser el Reino Unido un país fuera de la Unión Europea todos sus habitantes tienen que pasar el control de pasaportes.
No paraban de atender a los viajeros las cafeterías que ofrecen sus servicios en la zona de espera previas a tomar el avión, las cuales han abierto también antes de la hora habitual.
De momento, la normalidad impera en la terminal de Loiu a pesar de que la actividad va a ser frenética sobre todo durante la mañana, ya que las aerolíneas han querido sacar a sus clientes cuanto antes camino a Inglaterra.