A casi dos de cada tres chicos de entre 11 y 18 años de Santurtzi no les preocupa la violencia machista. No les suscita preocupación que cada año en el Estado, de media, más de 60 mujeres sean asesinadas a manos de sus parejas o exparejas ni tampoco el goteo incesante de agresiones de todo tipo que padecen las mujeres por el mero hecho de serlo. Ese es uno de los preocupantes datos que arroja el primer estudio de actitudes juveniles que ha realizado el Ayuntamiento de Santurtzi a través de encuestas y grupos de discusión. En total, se ha recogido la opinión y el punto de vista de un millar de jóvenes de la localidad de entre 11 y 18 años. “Estos datos muestran que queda mucho trabajo por hacer y la influencia que están teniendo en los jóvenes los mensajes que no para de enviar la extrema derecha. Se puede llegar a escuchar entre los chicos jóvenes frases como que el feminismo ha llegado muy lejos o que las mujeres queremos ser más que los hombres”, explicó Ixone Andreu, edil de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi.

Otro de los datos preocupantes que muestra este estudio y que no deja en buen lugar a los chicos jóvenes santurtziarras en materia de igualdad es su escaso interés por el feminismo. En este aspecto, sólo el 14% de los chicos que participaron en este estudio mostraron interés por el feminismo. Por suerte, el contrapunto lo marcan ellas, ya que el interés en cuestiones sociales y, más concretamente, en lacras como la violencia machista asciende al 69,8%, mientras que más de la mitad de las encuestadas, concretamente el 51%, se muestra interesada por el feminismo. Estos son algunos de los datos que se presentarán en sociedad el próximo miércoles en la Casa Torre a partir de las 10.00 horas como conclusiones de este primer estudio de actitudes de la juventud de Santurtzi.

Dicha presentación formará parte de la programación confeccionada por el Consistorio para conmemorar el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia, jornada que, oficialmente, se celebrará mañana. El lunes a partir de las 12.00 horas, en la confluencia entre las calles Itsasalde y Juan XXIII se llevará a cabo el acto institucional que se culminará con el izado de la bandera LGTBI. Como novedad, este año se pondrá en marcha un concurso de eslóganes contra la LGTBIQ+fobia y los ganadores, además de llevarse un premio en metálico, verán cómo sus eslóganes formarán parte del paisaje del recinto festivo de las fiestas de El Carmen. “Cada paso que damos como municipio para visibilizar, educar y sensibilizar en favor del respeto a la diversidad es un paso hacia una sociedad más justa e igualitaria”, concluyó Andreu.