Bizkaia prueba un sistema para eliminar gases contaminantes en los túneles de Artxanda
Se analizará la extensión a otros puntos de la instalación, que equivale a la acción de casi 50 árboles
Simula ser un árbol artificial, capaz de absorber los gases contaminantes equivalentes a casi medio centenar de árboles, y se ha colocado en el entorno de los peajes de los túneles de Artxanda. La Diputación va a probar la efectividad del sistema, pionero en Bizkaia, que podría extenderse a otros puntos del territorio si los resultados son positivos.
Con la puesta en marcha de esta prueba piloto, "Bizkaia da un paso más en sostenibilidad", ha destacado la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga, al término del Consejo de Gobierno foral. Se trata de un "árbol captador" de gases de efecto invernadero, un sistema "pionero" que simula la acción de entre 40 y 50 ejemplares naturales en la absorción de contaminantes atmosféricos. Para ello, GarbiAir emplea microalgas que capturan y metabolizan dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno, dos de los principales gases asociados a la contaminación derivada del tráfico rodado.
Esta instalación piloto tiene entre sus objetivos no solo reducir la concentración de esos gases, "mejorando la calidad del aire para conductores y personal de servicio", sino también medir y analizar los niveles de contaminación en las zonas de peaje, en relación con la densidad de tráfico y franjas horarias. Se trata de una prueba piloto, en la que se comprobará su eficacia, de tal forma que si los resultados son positivos podría replicarse en otras infraestructuras de Bizkaia.
Corredor ambiental
Con este proyecto, ha subrayado Arrizabalaga, "Bizkaia sigue trabajando en la aplicación de soluciones medioambientales avanzadas en sus infraestructuras viarias, en línea con su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático". De hecho, se enmarca dentro del proyecto Corredor Ambiental de Bizkaia, que pretenden transformar la sostenibilidad de las carreteras del territorio, permitiendo que sean espacios de experimentación para soluciones que reduzcan el impacto ambiental del tráfico.