La comunidad energética de Lekeitio da sus primeros pasos
Con las instalaciones de energías renovables los edificios municipales podrían ahorrar hasta 15.000 euros al año
El proyecto de creación de una comunidad de energías renovables avanza en Lekeitio y comienza a dar pasos con la participación de la ciudadanía y el apoyo del Ayuntamiento.
El grupo motor que impulsa el proyecto presentó el trabajo realizado hasta el momento y los pasos que tienen previsto dar de cara al futuro y pidieron a la ciudadanía, por un lado, informar a su entorno del proyecto, y por otro sumarse al mismo.
Miren Atxurra, miembro del grupo promotor, explicó que las y los lekeitiarras podrán elegir la forma de participar en el proyecto: como miembros del grupo motor, actuando en algún grupo de trabajo o siendo simples miembros. Atxurra animó a la ciudadanía a apuntarse a algún grupo con el fin de reforzar el proyecto.
"Comunidad cohesionada"
También precisaron cuál será la visión de la comunidad que se creará y que tendrá como objetivo “construir una comunidad cohesionada sin ánimo de lucro que genere, gestione y consuma energía de forma colectiva, sostenible y eficiente, fomentando la soberanía energética, reduciendo la huella de carbono y generando beneficios ambientales, sociales y económicos para sus miembros y el entorno local”.
Otro de los miembros del grupo Xabier Loyarte, destacó también que existen numerosas razones para crear una comunidad de energías renovables. Entre ellas, señaló que las comunidades son útiles para reducir la dependencia de la energía exterior, empoderar a la población y hacerla dueña de instalaciones energéticas, mitigar el cambio climático, impulsar un consumo más consciente y responsable, además de combatir la pobreza energética.
La comunidad tiene ya los objetivos fijados, como la creación de instalaciones de energías renovables y el desarrollo de proyectos relacionados con la eficiencia energética. Sólo con esta última medida, señalaron, se podría alcanzar un “significativo nivel de ahorro”, y el alcalde de Lekeitio, Ander Aldazabal, aportó un dato, “solo adaptando la potencia eléctrica que estaba contratada en los edificios municipales a las necesidades de estas infraestructuras, se esperan ahorrar entre 10.000 y 15.000 euros al año, con pequeñas acciones, se pueden lograr muchas cosas”, subrayó Aldazabal, animando a la ciudadanía a participar.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz