Síguenos en redes sociales:

Moratinos afirma que el simbolismo de Gernika y su poderoso mensaje de paz resuena hoy más que nunca

Se ha presentado el evento ‘Un Grito por la Paz’ uno de los actos centrales de la conmemoración de 88º aniversario del bombardeo

Moratinos afirma que el simbolismo de Gernika y su poderoso mensaje de paz resuena hoy más que nuncaGernika-Lumoko Udala

La iniciativa ‘Un Grito por La Paz’ presentada en Gernika-Lumo es uno de los eventos centrales de los actos conmemorativos del 88º aniversario de su bombardeo. Organizado por la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, el Ayuntamiento de Gernika-Lumo y Religions for Peace tiene como objetivo amplificar la condena contra la guerra y al mismo tiempo fomentar un mensaje de paz y defender el respeto al derecho internacional.

Las tres instituciones han unido fuerzas para lanzar “Un Grito por la Paz, el Fin de las Guerras y el Respeto a la Legalidad Internacional”, una iniciativa, que se ha presentado en el Consistorio de la villa foral, con la presencia de Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto y Alto Representante de UNAOC y del Alcalde de Gernika-Lumo, José María Gorroño, se celebrará del 25 al 26 de abril del 2025 enGernika, la cual es un símbolo universal de los horrores de la guerra y del perdurable espíritu de paz

Programado para coincidir con el 88º aniversario del histórico bombardeo de Gernika, el evento de presentación servirá como un momento solemne y esperanzador para reflexionar sobre el pasado y al mismo tiempo amplificar un renovado llamamiento global por la paz

Una programación de dos días

El evento que durará dos días, comenzará el 25 de abril con mesas redondas en el Teatro Liceo, en las que participarán líderes religiosos, actores religiosos y representantes de la sociedad civil, seguidas de la proyección de “Why War”, una película del renombrado cineasta Amos Gitai. 

El 26 de abril tendrá lugar en el Frontón Jai Alai la ceremonia de apertura de alto nivel y el lanzamiento oficial de la iniciativa “Grito por la Paz”, con distinguidos intervinientes encabezados por Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto y Alto Representante de UNAOC; y Francis Kuria, Secretario General de RfP. El acto convocará a dirigentes gubernamentales, líderes juveniles, personalidades del deporte y representantes del mundo académico, de la sociedad civil y de todos los sectores de la sociedad; y culminará con un homenaje simbólico a las víctimas del bombardeo y una ofrenda floral en el Cementerio de Gernika. 

El centro del programa será la presentación de “Un Grito por la Paz, el Fin de las Guerras y el Respeto a la Legalidad Internacional”, una serie de eventos que se desarrollará en ciudades históricamente bombardeadas en todo el mundo. Su objetivo es fomentar un mensaje compartido basado en los principios de respeto mutuo, humanidad compartida y resolución pacífica de conflictos, reafirmando la misión central de UNAOC de promover el diálogo entre civilizaciones y promover sociedades inclusivas. 

El perdurable simbolismo de Gernika y su poderoso mensaje de paz y resiliencia resuena hoy más profundamente que nunca”, enfatizó Miguel Ángel Moratinos, Alto Representante de UNAOC. "En un mundo cada vez más fracturado por la violencia y la división, esta iniciativa es un poderoso recordatorio de que la paz no es simplemente un ideal; es un imperativo compartido. Al reunirnos en Gernika, reafirmamos nuestra responsabilidad colectiva de rechazar la guerra, defender el derecho internacional y defender el diálogo por encima de la discordia. Que esta sea una llamada global a la acción hacia un futuro arraigado en la dignidad, la justicia y nuestra humanidad común”. 

“En un mundo donde los ecos de conflictos pasados todavía resuenan y nuevas guerras amenazan con hundirnos, Religions for Peace acompaña a UNAOC en este urgente grito por la paz”, comentó el Dr. Francis Kuria, Secretario General de Religions for Peace. "Reconocemos el profundo imperativo espiritual y moral de desmantelar las estructuras de violencia y construir puentes de entendimiento. Esta iniciativa, que se lanza desde la histórica ciudad de Gernika, no es una simple llamada a poner fin a las guerras, sino una convocatoria a cultivar una cultura global de paz, arraigada en el respeto al derecho internacional y la dignidad inherente de cada ser humano”. 

Por su parte, José María Gorroño, alcalde de Gernika-Lumo, señaló que “Gernika es hoy, más que nunca, un punto de encuentro para quienes creen en la paz y el respeto mutuo. Esta iniciativa conjunta con UNAOC y Religions for Peace reafirma el papel de nuestra ciudad como símbolo de resistencia y diálogo. En el aniversario del bombardeo, alzamos la voz para rechazar la guerra y defender el derecho internacional. Desde Gernika, enviamos al mundo un mensaje claro: la paz es el único camino posible.” 

El evento está abierto al público y se anima a los miembros de la sociedad civil, el mundo académico y la comunidad internacional a asistir y participar en esta importante iniciativa. Al reunirse en Gernika, una ciudad marcada por la tragedia, pero definida por su resiliencia, el mensaje de paz resonará mucho más allá de sus fronteras. 

El programa completo del evento está disponible en la web de la UNAOC