Síguenos en redes sociales:

La línea 4 del metro de Bilbao, el recorrido con más proyectos diseñados para el suburbano

Desde antes de entrar en servicio el metro en 1995 ya se dibujó una conexión entre el norte y el sur de la capital

La línea 4 del metro de Bilbao, el recorrido con más proyectos diseñados para el suburbanoETS

La línea 4 del metro de Bilbao va a ser el trazado con más recorridos diferentes en la historia del suburbano antes de materializarse. Hay que tener en cuenta que la conexión soterrada entre el sur y el norte de la ciudad ya se preveía en trazado grueso cuando se diseñaron las actuales líneas 1 y 2 con una forma de ‘Y’ que opera en sus extremos por ambas márgenes de la ría y termina por su base en Basauri.

No fue hasta que estuvieron operativos estos dos primeros itinerarios cuando las autoridades empezaron pensar en este nuevo trazado. Corría el año 2008 y se empezó a hablar de la conexión entre Rekalde y Moyúa bautizada como línea 4. Sin embargo, la crisis económica dejó aparcado el proyecto en favor de una conexión ferroviaria desde La Casilla a Rekalde con un nuevo tramo de tranvía.

Una mayoría de vecinos del barrio rechazaron esta propuesta exigiendo servicio de metro y cuando Patxi López (PSE) ocupó Lehendakaritza se hizo eco de esa petición –que llevaba en su programa de gobierno– y suspendió las obras del tranvía que ya estaban adjudicadas. Su gabinete optó por el metro y en 2012 hicieron público un estudio informativo donde desarrollaban no solo la conexión hasta Moyúa, para hacer transbordo con línea 1 y 2, sino que también extendía el recorrido hasta la plaza Euskadi, la Universidad de Deusto y la estación de Matiko para conectar con la línea 3, entonces ya lanzada su construcción.

La crisis económica y la falta de entendimiento entre Lakua y la Diputación fueron argumentos para ralentizar el desarrollo del proyecto. Con los posteriores cambios de gobierno las aguas volvieron a su cauce engrasadas por una bonanza financiera que contribuyó a retomar el proyecto y se analizarán más alternativas.

Hasta Basurto y Zorrotza

Así se alumbró un nuevo recorrido que ponía la estación de Abando como conexión de la línea 4 con la red de transporte público y extendía el servicio hasta Basurto y Zorrotza. Incluso ETS organizó una consulta popular para que los vecinos de Irala y Rekalde eligieran entre las dos variantes que se barajaban bajo sus barrios para tener mejor acceso al metro.

Aun sin ser condicionante, el Gobierno vasco incluyó la opción elegida y sacó a concurso la redacción del proyecto constructivo en febrero de 2023. Ahora otro cambio de intenciones obligará a modificar los planos que se darán a conocer, con toda probabilidad, este año.