“Desde lo local podemos impactar en lo global”. Con estas palabras convencidas, el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, remarcó que desde aquí, se puede ayudar allá y más allá. Y por eso, el municipio se ha adherido a Euskal Fondoa, la asociación de entidades locales vascas cooperantes. Con ello, el Ayuntamiento leioaztarra invertirá 210.000 euros en proyectos de desarrollo en países que se encuentren en situaciones desfavorecidas.
“Sabemos que no es un reto fácil, sabemos que solas y solos no lo vamos a conseguir, pero también somos conscientes de que podemos contribuir, que nuestro esfuerzo suma, que los compromisos y las alianzas como ésta son necesarias y fundamentales”, agregó el primer edil de Leioa. Con este espíritu, por lo tanto, el Consistorio se convierte en la entidad número 122 en formar parte de Euskal Fondoa. Esta organización, en el marco de este acuerdo, celebró ayer su asamblea general en el Palacio Mendibile. El presupuesto total aprobado en la sesión asciende a casi 2,9 millones de euros. Al echar la vista atrás, al ejercicio 2024, “el balance es positivo, mejor del esperado, y eso da sentido al esfuerzo”, apuntó la presidenta, Nati López de Muniain. “Con lo complicado que está el mundo, subyace el sentimiento de compartir necesidades de las personas y empatizar con ellas”, subrayó. Este 2025, con aportaciones como la de Leioa, la entidad llevará a cabo 19 proyectos, vinculados a competencias municipales como el acceso al agua y el saneamiento, así como a los servicios sociales, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos. Ámerica Central es el eje habitual de las actuaciones, también el Sáhara y, de igual modo, Euskal Fondoa estudia “abrir nuevos caminos en Senegal”, como adelantó López de Muniain. “Cuando las cosas están tan difíciles, no podemos bajar la guardia”, concluyó.