Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Bizkaia no dispone de relatos de la escucha sobre la ampliación del Guggenheim

Agirre Lehendakaria Center y AC4 han recogido 100 opiniones de los 1000 previstos, que no han analizado

La Diputación de Bizkaia no dispone de relatos de la escucha sobre la ampliación del GuggenheimJose Mari Martinez

La Diputación Foral de Bizkaia ha asegurado que no dispone de información del proceso de escucha en Busturialdea sobre el proyecto de ampliación del Museo Guggenheim a la comarca, que dirigen Agirre Lehendakaria Center y la Universidad de Columbia, y que pretende recoger más de 1.000 testimonios en 2025 con el objetivo de analizar las narrativas ciudadanas y encontrar puntos en común sobre el futuro del proyecto.

Por su parte, Agirre Lehendakaria Center (ALC) y la Universidad de Columbia (AC4), en un comunicado, han precisado que han recogido solo hasta el momento 100 narrativas del millar previstas, que no han sido todavía objeto de análisis y cuya información no han compartido con ningún agente.

La Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha respondido en el último pleno de control en las Juntas Generales de Bizkaia a la interpelación presentada por el grupo juntero EH Bildu acerca del respeto a la voluntad de la ciudadanía de Busturialdea en relación con el futuro del proyecto Guggenheim Urdaibai. En el marco de su respuesta, la diputada general ha señalado, textualmente que “… esta Diputación nunca ha sido indiferente a la percepción y sensibilidad de la ciudadanía de la comarca. De hecho, ya ha realizado alguna aproximación a lo que pueda ser la voluntad de su ciudadanía en este punto (en referencia al proyecto Guggenheim Urdaibai). Y, francamente, más allá de la pancarta o el titular estridente, no se aprecia, ni mucho menos, una posición monolítica en contra de este proyecto.

Este jueves, “ante la interpretación que algunos medios de comunicación han hecho de estas palabras, y que podrían poner en cuestión el proceso de escucha que se está desarrollando en la comarca”, la Diputación Foral quiso aclarar que “dicha aseveración se refiere al contacto y diálogo permanentes que la institución mantiene directamente con las instituciones y con los agentes sociales, económicos y culturales de la comarca”. Por lo tanto, “y tal y como se observa en la literalidad de las palabras pronunciadas, en ningún caso se están extrayendo conclusiones del proceso de escucha iniciado recientemente en la comarca de Busturialdea por Agirre Lehendakaria Center. De hecho, la Diputación Foral no dispone de ninguna información acerca de los resultados que está arrojando hasta la fecha este proceso”, señalaron.

Añaden que la Diputación Foral tiene plena confianza en la metodología que Agirre Lehendakaria Center está aplicando para conocer en profundidad las actitudes y posiciones de la ciudadanía de Busturialdea.

“Esta institución tiene el convencimiento de que, desde ese conocimiento, podrá adoptar las mejores decisiones sobre el futuro del proyecto Guggenheim Urdaibai”, concluye la nota aclaratoria de la Diputación .