El fraude fiscal es un puzle complejo, con piezas tan dispares como desconocer las obligaciones tributarias, apurarlas más allá del límite el marco legal o, en el peor de los casos, buscar fórmulas para evitar la vigilancia de Hacienda. Hay zonas oscuras en ese frente y una de ellas es la comercialización de los hidrocarburos. El conseguidor del caso Koldo, Víctor Aldama, está implicado precisamente por esas prácticas en otra pieza judicial diferente.
En Bizkaia, la Hacienda foral detectó el año pasado operaciones fraudulentas con las gasolinas por valor de 88,5 millones de euros. Son tres casos que ya están en la vía penal y que la Diputación espera recuperar "en los próximos meses". La lista de delitos fiscales se completa con cuatro actuaciones por fraude documental por valor de casi otros dos millones, con los que se alcanzan los siete delitos. En 2023 se detectaron 16 por valor de 53 millones.
Aumenta así de forma notable los delitos por la venta de carburantes. ¿Cómo se pueden intentar ocultar al fisco casi 90 millones? Si se vende el carburante una vez extraído del depósito en el que está almacenado, la operación no repercute el IVA. Y en ocasiones se mueve entre varios depósitos antes de la venta.
Cambio normativo
No es magia, es maquillaje fiscal y la Hacienda foral vizcaina impulsó el año pasado, a través del grupo del PNV, un cambio normativo aprobado en el Congreso. La normativa de IVA se modifica de forma que aquellos operadores no autorizados o que no se califiquen como confiables tienen que garantizar, con carácter previo a la extracción del producto, el ingreso de la cuota que se devengará en esa posterior entrega en la que se repercute el IVA.
El fraude con los hidrocarburos es la parte más llamativa de la estrecha vigilancia de Hacienda para garantizar los servicios sociales y la inversión en tejido productivo del herrialde y evitar a su vez que los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones se vean afectados por los que no lo hacen.
Balance del año
La Hacienda Foral de Bizkaia realizó durante el pasado año 574.793 actuaciones contempladas en el Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal obteniendo un resultado de 448,8 millones de euros, un 4,43% más que 2023. De esa cantidad, 90,4 millones de euros se corresponden con presuntos delitos contra la Hacienda Pública, la mayoría ligados a los hidrocarburos, y los restantes 358,4 millones con liquidaciones en concepto de cuotas no ingresadas (280 millones), pago de intereses de demora (35,9 millones), minoraciones de cuota (17,2 millones) y sanciones impuestas por la Hacienda Foral (25,3 millones).