La localidad fabril es, cada vez, un lugar más seguro, así lo indican los datos de 2024, estadísticas que reflejan un descenso de un 5% en la criminalidad pasando de 5.576 delitos en 2023 a 5.299 infracciones en 2024. A lo largo del pasado año, la Policía Local de Barakaldo practicó un total de 662 detenciones, casi dos al día. El aspecto más positivo de estos datos del pasado año es el descenso de un 27,5% en los robos con intimidación, pasando de 218 en 2023 a 158 en 2024. En el polo opuesto están los casos delitos contra la libertad sexual, pasando de 35 en 2023 a 55 en 2024, lo que supone un alarmante incremento del 57,5%.

Pese a estos últimos datos preocupantes, la tendencia general en Barakaldo es positiva y desde el Área de Seguridad Ciudadana, encabezado por el socialista Ángel Madrazo se estima que “es necesario que la plantilla de la Policía Local aumente y se sitúe en 1,8 agentes por 1.000 habitantes para reforzar la vigilancia en todos los barrios de nuestro municipio”. Eso significa que, a ojos de este Área municipal, la plantilla de la Policía Local debiera ascender a, al menos, 180 agentes efectivos. En la actualidad, según los datos aportados por el propio Madrazo, la plantilla efectiva con la que cuenta el Cuerpo barakaldarra asciende a 123 agentes, mientras que la plantilla total es de 143 policías. Un primer paso para ese refuerzo sería la nueva OPE anunciada ayer mismo en la que se incorporarán 12 nuevos agentes a la Policía Local fabril. Lo cierto es que cada vez hay una mayor presencia en las calles de los agentes locales. En este aspecto, la Memoria de la Policía Local muestra que en 2024 hubo 27.265 actuaciones policiales, una cifra sensiblemente superior a las 26.040 actuaciones de 2023 y notablemente superior a las 20.606 actuaciones de 2022.