El café es la excusa. Y el inicio. El Ayuntamiento de Leioa ha organizado unos encuentros semanales para tomar un cafecito dirigidos a personas mayores que no viven acompañadas. Este es el primer paso para desarrollar después una red de agentes locales antisoledad, como define el propio Consistorio, que esté compuesta por vecinos, comercios, farmacias y otros actores clave del municipio.
De momento, esta iniciativa se desplegará en los barrios de Lamiako, Pinueta y Txorierri. Para facilitar la participación ciudadana y ofrecer información sobre este programa –llamado Leioa Abian– se habilitará un punto de atención en el centro de personas mayores de Lamiako, ubicado en la calle Langileria 64, que estará abierto los miércoles de 9.00 a 13.00 horas. Asimismo, cualquier persona interesada en conocer más sobre el proyecto puede contactar en el teléfono 747 457 183 o en el correo electrónico leioabian@leioa.eus.
Esta estrategia tiene como objetivo “fomentar la creación de vínculos y redes de ayuda mutua en el municipio, a través de un modelo de abordaje que integre la prevención, detección e intervención en situaciones de soledad no deseada y fragilidad social”, subrayan desde el Área de Políticas Sociales. Además, se pretende promover la consolidación de una comunidad de cuidados y un espacio de encuentro y participación donde las propias personas mayores puedan aportar sus experiencias y apoyarse mutuamente. “Este enfoque parte de la premisa de que, además de recibir ayuda, muchas personas pueden desempeñar un papel activo en la mejora de la calidad de vida de su entorno. Por eso, se espera que esta estrategia comunitaria no solo tenga un impacto positivo en las personas mayores, sino que también contribuya a fortalecer el tejido social de Leioa”, aseguran desde el Ayuntamiento.