La administración local ha puesto en marcha un nuevo proceso de Presupuestos Participativos, con el que la ciudadanía vuelve a tener la oportunidad de participar con sus ideas y propuestas en la elaboración del presupuesto municipal de 2026. Así, a través de este mecanismo las y los durangarras podrán decidir directamente en qué invertir 600.000 euros del presupuesto municipal del próximo ejercicio.

Hasta el próximo 16 de abril, cualquier persona empadronada en la villa mayor de 16 años o cualquier asociación registrada en el municipio podrá presentar sus propuestas a través de la plataforma Parte Hartu disponible en la página web municipal www.durango.eus.

“Este proceso ofrece la posibilidad de reflexionar sobre las necesidades de nuestros barrios y que desde un punto de vista presupuestario la ciudadanía pueda proponer proyectos de mejora en diferentes ámbitos”, explican desde el Consistorio durangarra.

EN LOS BARRIOS

Precisamente, la puesta en marcha de este nuevo proceso participativo ha coincidido con otro proceso de escucha activa que el gobierno municipal ha llevado a cabo durante las últimas semanas. Y es que, gracias a la iniciativa Auzoekin Batera, el equipo de gobierno ha podido recoger de primera mano las inquietudes y propuestas de las y los durangarras para mejorar los diferentes barrios del municipio.

Una vez finalizadas estas sesiones, el Ayuntamiento analizará todas las aportaciones recibidas, estudiando su viabilidad e impacto en la mejora de los barrios y en paralelo a este proceso de participación ciudadana, se lanza la nueva convocatoria de los presupuestos participativos con el objetivo de dar una mejor respuesta a las necesidades detectadas en cada una de las zonas.

Para ello, el Ayuntamiento ha reservado en 600.000 euros, vinculando 100.000 euros a cada uno de los seis barrios -San Roke, San Fausto, Landako, Madalena, Erdialdea y Tabira- para la incorporación y ejecución de los proyectos propuestos por la ciudadanía.

Como en ediciones anteriores las propuestas deben estar relacionadas con alguna de las áreas municipales, como cultura, deporte, movilidad, medio ambiente, igualdad, urbanismo o desarrollo económico, entre otras. Además, es importante recordar que cada persona podrá presentar una única propuesta por barrio y que cada propuesta solo podrá contener una petición concreta.

En cualquier caso, una vez que concluya la fase de presentación de propuestas y antes de someterse a votación popular, los departamentos municipales estudiarán la viabilidad de las iniciativas y proyectos planteados.

Las propuestas recibidas se publicarán en la web municipal a principios de mayo, y una vez analizadas por el personal técnico del Ayuntamiento, en junio se publicará el listado definitivo y se realizará la votación ciudadana que se prolongará del 9 al 30 de junio.

Con todo, los proyectos más votados se incorporarán al próximo presupuesto municipal y se ejecutarán a partir de 2026.

En breve

Hasta el 16 de abril. El Ayuntamiento de Durango abre el proceso de Presupuestos Participativos 2026 centrado en los barrios. Hasta el 16 de abril, cualquier persona empadronada en Durango mayor de 16 años o cualquier asociación registrada en el municipio podrá presentar sus propuestas a través de la plataforma Parte Hartu de la web municipal.

Presupuesto. El Consistorio destinará 600.000 euros a los presupuestos participativos, cantidad que se repartirá de forma equitativa entre los seis barrios. Cada zona de la villa dispondrá de un total de 100.000 euros.

Barrios. San Roke, San Fausto, Landako, Madalena, Erdialdea y Tabira. Para conocer las zonas que se incluyen en cada uno de los seis barrios se puede consultar la web www.durango.eus