El ser innovador y constante en Barakaldo puede tener premio. Así se demostró en la tarde de ayer en el hotel Puerta de Bilbao de la localidad fabril en la que fue la gala de entrega de la sexta edición de los premios BKenpresariak. Estos premios distinguieron a cinco empresas asentadas en Barakaldo cuyo otro nexo de unión es el de impulsar la innovación en sus sectores. “Estas empresas, como muchas otras de las que componen nuestro tejido empresarial local, han entendido, aplicado y llevado hasta sus últimas consecuencias la necesaria apuesta por la innovación”, declaró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
Así las cosas, la empresa distinguida en la categoría de Compromiso con el territorio fue Versia, una compañía que desde su sede en la localidad fabril ofrece a sus clientes servicios y soluciones de transformación digital para que éstos las implementen en sus sistemas de organización para que, así, logren cumplir sus objetivos. El galardón fue recogido por Eunate Ramírez, adjunta al presidente de esta compañía. Por su parte, el premio en la categoría de Empresa y Mujer fue para Yuït, una compañía precursora en el sector de la comida en polvo en el Estado. En este aspecto, desde su visión de la practicidad dentro del sector de la alimentación, invitan a disfrutar de la experiencia y vivencia de alimentarse desde el primer minuto. La persona encargada de recoger el premio fue la CEO de la empresa, Mireia Muñiz.
Asimismo, el premio BkenpreSariak a la Innovación fue para Ideable, una compañía que se encarga de la creación de aplicaciones móviles y de sistemas en la nube. Esta compañía asentada en la localidad fabril cuenta ya con una década de experiencia en el sector de la transformación digital. En este tiempo, deable se ha convertido en un referente a nivel europeo en el desarrollo de software a medida. Recogieron el premio el CEO de la compañía, Iñaki Bartolomé.
INNOVACIÓN Y RESISTENCIA
Las empresas distinguidas con el BKenpreSariak son compañías referentes en innovación, pero que también tienen un alto espíritu de resistencia. De esta manera, el premio en la categoría de pyme innovadora fue para Biometriks, una empresa que une las funcionalidades y el poder de la Inteligencia Artificial y la neuromodulación para crear dispositivos avanzados. Recogió el premio la CEO y fundadora de la empresa, Nagore Fernández. Por último, el premio en la categoría de resistencia fue para Indelcaucho Laboral, una empresa que cuenta con una dilatadísima trayectoria de casi medio siglo. No en vano, este proyecto nació allá por el año 1977 y, desde entonces, se dedica, principalmente, a la fabricación, transformación y comercialización de productos de caucho que tienen como destino final el sector industrial. Con el paso del tiempo, a su actividad principal de fabricación de productos de caucho, ha sumado otros servicios como la reparación recubrimiento en caucho y realización de empalmes vulcanizados y pegados en juntas. El encargado de recoger el premio fue Jesús Estébanez, el máximo responsable de esta compañía que es todo un ejemplo de innovación, adaptación a los tiempos y resistencia.