Abadiño testeará los aparcamientos para residentes
El Ayuntamiento pondrá en marcha una prueba piloto en el barrio de Traña-Matiena a partir de finales de mayo
La administración local trabaja en diversas líneas de actuación para abordar la problemática del aparcamiento de Traña-Matiena y, al tiempo que avanza en la creación de nuevos aparcamientos, tiene en sus manos el proyecto de configuración de espacios para residentes. En el marco de la misma, en las últimas semanas se han instalado nuevas señales y pintado líneas rojas en distintos puntos del barrio para poner en marcha una prueba piloto que se prolongará durante varios meses.
En estas zonas delimitadas solo podrá estacionar la ciudadanía abadiñarra. “El objetivo de esta prueba es analizar el impacto que tendrá para residentes y para el barrio en general. Para ello, la Policía Municipal dispondrá de un sistema de software de lectura de matrículas”, precisaron responsables municipales.
En este sentido, la Comisión de Sostenibilidad, Movilidad y Servicios Básicos del Consistorio está trabajando en el diseño y en los pormenores de la prueba piloto que se concretarán en el pleno de este mes. No obstante, han adelantado que teniendo en cuenta la alta demanda de estacionamiento en fiestas de San Prudencio de Traña- Matiena, la prueba comenzará a finales de mayo.
Por otro lado, desde el equipo de gobierno han explicado que esta prueba piloto no supondrá coste alguno para la ciudadanía. Para los demás vehículos, estarán habilitadas varias zonas de aparcamiento en diferentes puntos del barrio, manteniendo el actual sistema OTA. En las próximas semanas el Ayuntamiento dará más detalles sobre las nuevas zonas de aparcamiento.
MÁS MEJORAS
En el apartado de la movilidad y la accesibilidad del municipio, desde el equipo de gobierno también han dado a conocer que a finales del mes de enero se reunieron con la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, y con responsables de Bizkaibus.
Del encuentro ha trascendido la petición de mejoras en el transporte público. En concreto, que la línea A3923 (Elorrio-Bilbao) cuente con parada en Muntsaratz y que la conexión que lleva al Campus de Leioa cuente con una mejor sincronización con las conexiones de la localidad.