Argitan tiñe de lila las calles de Barakaldo en su marcha del 8-M
El Centro Asesor de la Mujer celebró ayer a mediodía su manifestación por una igualdad real
El Día Internacional de la Mujer es una jornada de reivindicación, un día señalado en el que se visibiliza lo lejos que aún está la sociedad de una igualdad real entre hombres y mujeres. Ayer, el Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo tiñó las calles de Barakaldo de color lila en su manifestación por el 8-M. Así las cosas, la marcha partió a las 12.30 horas de la Herriko Plaza de la localidad fabril y puso imagen y sonido a la reivindicación de una igualdad real entre hombres y mujeres.
En esta ocasión, Argitan quiso poner el acento en la resistencia necesaria ante la ola reaccionaria que se vive a nivel global y en la que, por desgracia, se corre el riesgo de dar importantes pasos atrás en un camino al que aún le queda un largo trecho por recorrer hasta llegar a la meta de que, por ejemplo, una mujer y un hombre tengan la misma retribución laboral y un reparto equitativo de los cuidados. “Lamentablemente, las cifras y los datos actuales nos siguen señalando que la precariedad y la pobreza tiene rostro de mujer y que las desigualdades son estructurales, consecuencia de los valores y esquemas que impone el patriarcado, el capitalismo, el machismo y el racismo”, indicaron desde Argitan, entidad que en su campaña por el 8-M ha buzoneado un total de 28.000 folletos por los hogares de Barakaldo.
Y es que los datos son contundentes a la hora de mostrar las desigualdades estructurales que existen, a día de hoy, entre hombres y mujeres. Según los propios datos aportados por el Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo, la brecha salarial de género asciende a más de 5.000 euros anuales, lo que indica que, de media, un hombre gana unos 420 euros más al mes que una mujer. Y es que los empleos más precarizados son en los que hay una mayor presencia femenina como, por ejemplo, los relacionados con los cuidados, en los que el 68% de los puestos son ocupados por mujeres, mientras que tres de cada cuatro contratos a tiempo parcial son ocupados también por mujeres. Eso también se traslada más allá de la carrera laboral, puesto que, actualmente, el 73% de las pensiones inferiores a mil euros tienen a mujeres como perceptoras de la misma y el 60% de las personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos son mujeres. Son cifras que muestran que aún queda mucho camino por recorrer y razones más que de sobra para que ayer Argitan y la ciudadanía barakaldarra saliesen a la calle un año más por el 8-M para exigir una igualdad real.