Síguenos en redes sociales:

Día Internacional de la Mujer

“Me emociona ver que cada vez hay más mujeres en las líneas de producción”

Después de 38 años trabajando en la planta de Coca-Cola en Galdakao, María Rosa Gutiérrez-Solana se jubila consciente de haber sido una pionera que abrió camino a otras mujeres

“Me emociona ver que cada vez hay más mujeres en las líneas de producción”Coca-Cola

María Rosa Gutiérrez-Solana se incorporó a la plantilla de Coca-Cola Europacific Partners en noviembre de 1986, con 26 años. Tras haber trabajado durante cuatro años en un despacho de abogados, se presentó a un proceso de selección de la multinacional y fue una de las elegidas para el departamento comercial, en el que acaba de cumplir 38 años trabajando.

“Yo tengo la sensación de que abrimos camino, ya que en aquel momento éramos unas pocas. Ahora me emociona ver que cada vez hay más mujeres en puestos de trabajo como líneas de producción o almacén”, explica María Rosa. Casi 40 años después, y a un paso de la jubilación, María Rosa Gutiérrez-Solana asegura que, a pesar de haber tenido que hacerles frente a muchos comentarios de su entorno en los inicios, “nunca lo dudé”. “La apuesta de la empresa por una mujer joven como yo fue clave para mí. Y eso que tuve que escuchar muchas cosas”.

En un momento en el que la incorporación de las mujeres al mundo laboral no era tan común, “a mí me han llegado a decir a ver si no me daba vergüenza pensar que le estaba quitando el trabajo a un padre de familia”. Sin embargo, “puedo asegurar que en Coca-Cola yo he tenido compañeros de verdad”.

Tengo la sensación de que abrimos camino, en aquel momento éramos unas pocas

María Rosa Gutiérrez-Solana . Trabajadora Dpto. Comercial Coca-Cola

Tal y como recuerda María Rosa, el dinamismo y compañerismo de la empresa la cautivaron: “Yo venía de un mundo totalmente diferente, pero la verdad es que el trato con el cliente, la energía… me atrapó. Esta empresa es muy gratificante y he aprendido muchísimo, además de que he conocido a muchísima gente”.

Aun así, reconoce que el sector estaba muy masculinizado: “Era muy raro, porque era una empresa absolutamente de hombres y era extraño ver a mujeres por ahí. Nosotras entramos un equipo de cuatro chicas jóvenes en un mundo de hombres. La clave estaba en hacer equipo, hacer piña, y tener compañeros que te miraran como a un igual, y eso aquí así ha sido”, ha añadido. 

María Rosa Gutiérrez-Solana en las instalaciones de la empresa.

Y es que, si miramos atrás, vemos que las actividades del área de Supply Chain, que en la empresa incluye las tareas de fabricación, almacenaje y distribución de sus productos, han estado integradas de manera muy mayoritaria por hombres tanto en la empresa como en el conjunto del sector. 

Por eso, Coca-Cola tiene una hoja de ruta con el objetivo de revertir progresivamente la situación, que trabaja en tres ámbitos: promover el cambio cultural, apoyar la promoción y la contratación, y darle importancia a la formación. Porque toda piedra hace pared, y María Rosa y Coca-Cola son buen ejemplo de ello.

IMPULSO A LAS MUJERES

Si por algo se caracteriza Coca-Cola Europacific Partners es por su compromiso por impulsar un ambiente inclusivo, donde todas las personas puedan sentirse integradas. De la misma manera, la igualdad de género y la integración de las mujeres en todos los roles de las distintas áreas de trabajo de la compañía son una prioridad, no solo a nivel interno, sino a través de diferentes proyectos y programas que la organización lleva a cabo.

Como respuesta a ello está precisamente el Plan de Inclusión, Diversidad y Equidad que diseñó Coca-Cola Europacific Partners, cuyo objetivo es asegurar un enfoque global a la diversidad de la compañía que actúa en cinco dimensiones diferentes: discapacidad, generacional, cultural, LGTB+ y, también, género.