Barakaldo ya está preparado para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El punto culmen de ese programa confeccionado por el Consistorio barakaldarra se vivirá el viernes, cuando se llevarán a cabo las actividades centrales por el 8-M. Ese día, a partir de las 12.00 horas, en la Herriko plaza tendrá lugar la lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer. Una vez concluya este acto –al que está invitada a participar toda la ciudadanía fabril– la actividad se trasladará al polideportivo de Lasesarre. Allí, desde las 14.00 horas, se celebrará una comida popular para mujeres.

Por otra parte, la juventud es un pilar clave para construir una sociedad que sea igualitaria. Para seguir trabajando con la juventud de Barakaldo en este sentido, el viernes a partir de las 17.00 horas el topaleku de Gurutzeta acogerá un taller de creación de chapas y pulseras dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años. Una hora más tarde, el topaleku de Los Hermanos será el escenario en el que, en esta ocasión, se desarrollará un taller de creación de tote bags y neceseres. Para tomar parte en cualquiera de estas dos últimas actividades será necesario inscribirse previamente contactando con Giltzarri.

Las actividades en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer continuarán el 8 de marzo. En este aspecto, el acto más destacado en la localidad fabril ese día será la actividad participativa El color del tiempo, una acción que se llevará a cabo en la Herriko plaza de 11.00 horas a 14.00 horas. Además, la programación incluye varias exposiciones como Mujeres gitanas referentes, que estará hasta el día 15 en el centro cívico de Gurutzeta. Será también hasta ese mismo día cuando en el centro cultural Clara Campoamor se podrá gozar con la exposición Ezagutu gure zientzialariak!. Asimismo, hasta el día 29 se podrá ver en Gazte Bulegoa –en la calle San Juan– la muestra que lleva por título Música y Amigas, de Nerea Ayala.