Fue hace una década cuando la basauritarra afincada en el barrio abadiñarra de Traña-Matiena Tania Flores descubrió el pickleball mientras residía en Madrid. En 2018, cuando regresó a casa comenzó a dar a conocer esta disciplina que está ganando muchos adeptos en Durangaldea. Muestra de ello, los municipios de Abadiño y Durango cuentan con equipo propio de un deporte que guarda similitudes con el pádel, tenis o el bádminton. Se juega con unas palas de un tamaño más reducido que la de pádel y la pelota es del tamaño de una de tenis, pero con menos peso, además de estar hueca. “Es un deporte inclusivo, sencillo de practicar y que está dirigido a todo el mundo. Es menos agresivo que el tenis o el pádel porque la pala pesa bastante menos. La principal razón para querer difundir el pickleball es que nos encanta porque es muy divertido, permite socializar, inclusivo y muy fácil de practicar, además, es el mejor remedio ante el estrés”, explica con entusiasmo su impulsora.
“Es un deporte inclusivo, sencillo de practicar y que está dirigido a todo el mundo”
Para la gran mayoría, el pickleball es una disciplina desconocida. Esta realidad se pudo comprobar el pasado sábado en la plaza del mercado de Durango donde se disputó un torneo. Y es que eran muchos los curiosos que se acercaron con la intención de descubrir los entresijos de este deporte. Como modalidad desconocida, es una mezcla del tenis, pádel, pin-pon y bádminton; se juega normalmente por parejas; la red, en forma de tenis, a la altura de la cintura y la medida de la pista, similar a la pista de bádminton. “A la gente le llama la atención y siempre se acercan para preguntar de lo que se trata. Es un deporte que está en auge. Poco a poco nos van conociendo y son muchos los que se interesan y se animan a probarlo”, reconoce satisfecha con el impulso de la actividad en Durangaldea.
En el caso del municipio de Durango, los partidos se suelen disputar en la plaza del mercado mientras que en la localidad abadiñarra se han habilitado varias pistas en el Colegio Zelaieta. En este sentido, el próximo objetivo de los aficionados abadiñarras del pickleball es que en las escuelas de Traña-Matiena también cuenten con pistas de estas características para practicar.
Asociación vasca
Tania fue una de las pioneras en practicar esta disciplina en Euskadi. Con la idea de impulsar este deporte, fundó en 2019 la Asociación Vasca de Pickleball, con la inexpugnable ayuda de la gipuzcoana Gurutze Intxaurburu. En lo que a las similitudes se refiere, el pickleball puede recordar a un minitenis por las técnicas de golpeo, reflejos y rapidez, pero con menos desgaste físico. Otro de los motivos por los que engancha este deporte es que se puede aprender muy fácilmente y cualquiera puede disfrutar practicándolo: jóvenes, adultos y mayores. Además, las diferencias entre edades o sexo son más reducidas en comparación con otros deportes, esto hace que el pickleball sea muy inclusivo. Asimismo, la facilidad de aprendizaje hace que guste desde el principio.
Económico
Otro factor decisivo que ha traído el impulso de este deporte es el hecho de que la pista de pickleball se pueda instalar en cualquier parte con mucha facilidad y poco coste. Solamente hace falta una superficie rígida y en un espacio reducido. “Comparándolo con los deportes del tenis o pádel es más barato. Y es que en una pista de tenis se pueden meter cuatro de pickleball y al no tener paredes de cristal en la parte trasera, el coste de la instalación baja mucho. Esto vuelve a convertir el pickleball en un deporte muy inclusivo. Ubicarse en cualquier polideportivo o frontón de Euskadi es muy económico”, reconocen desde la asociación vasca de este deporte.
En la actualidad, es el deporte que más crece, tanto en Estados Unidos como en Europa. En el Estado, en los últimos años se han creado diferentes asociaciones y clubes lo que le ha permitido pasar a ser un deporte federado, integrándose en la federación de tenis. Además, son muchas las leyendas del tenis que se han pasado a este deporte como Andre Agassi, John McEnroe o María Sharapova. “Lo que queremos fundamentalmente es que la gente conozca un deporte diferente. La verdad que es muy bonito ver a los más jóvenes animarse a probarlo y disfrutar; hemos empezado a hacer diferentes actividades en los colegios para darlo a conocer y la respuesta está siendo muy positiva”, valoran satisfechos los aficionados al pickleball.
Pickleball
- Deporte. Se juega con unas palas de un tamaño más reducido que la de pádel y la pelota es del tamaño de una de tenis, pero con menos peso, además de estar hueca.
- Similitudes. Es una mezcla del tenis, pádel pin-pon y bádminton; se juega normalmente por parejas, la red, en forma de tenis, a la altura de la cintura y la medida de la pista, similar a la pista de bádminton.
- Durangaldea. La disciplina del pickleball está en auge y cada vez son más las personas que lo practican en la comarca. Los municipios de Durango y Abadiño cuentan con equipos propios.