Diez nuevos árboles amplían desde ayer el Bosque de la Concordia de Derio, un espacio natural ubicado en los terrenos del antiguo seminario que busca impulsar y reconocer valores como la sostenibilidad, la igualdad y la paz social. Todo comenzó en 2014, cuando se celebró la primera edición del Zuhaitz Eguna con la plantación de un retoño del histórico Árbol de Gernika junto a medio centenar de robles y hayas. Ahora ya son 286 los árboles que pueblan espacio que se ha convertido en un símbolo del compromiso medioambiental de Bizkaia.

Padrinos de los nuevos ejemplares plantados. C. ZÁRATE

Año tras año, empresas, entidades y particulares apadrinan un ejemplar durante el encuentro anual que organiza Seminario Zentrum y que ayer celebró una nueva edición con la plantación de diez nuevos árboles. Asimismo, el acto sirvió para proceder a la entrega de los galardones Zuhaitza Bihotzean 2025 a MSI–Máquinas y Servicios Integrales y a Eduardo Celles, fundador y director de la Escuela de Golf Celles. En este sentido, la jornada reunió a responsables de instituciones, empresas, entidades, asociaciones y particulares, entre ellos el obispo de Bilbao, Joseba Segura, quien destacó la relevancia de esta celebración como un espacio de encuentro para reflexionar sobre valores fundamentales como el humanismo, la solidaridad, la convivencia y el respeto al entorno.

El obispo de Bilbao, Joseba Segura, durante el acto. S. Z.

Precisamente, en contraposición a estos valores, habló sobre la situación de la franja de Gaza y la “inconcebible propuesta de Donald Trump y Benjamín Netanyahu de desplazar a dos millones de personas a territorios que ni pueden acogerlos”. En esta línea, Segura puso de relieve la “fragilidad de la paz y la concordia” en estos tiempos en los que algunos creen que “sin misiles y sin drones no hay modo de defender las causas justas”. Por último, recordó la importancia del papel que ha desempeñado el seminario de Derio en la historia de la Diócesis de Bilbao, que este año conmemora su 75º aniversario.

Por su parte, la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, señaló que los árboles del Bosque de la Concordia “son algo más que raíces, puesto que representan el compromiso de nuestra generación con las generaciones futuras y el respeto al entorno”. En cuanto a los galardones Zuhaitza Bihotzean 2025, en la categoría de empresa, el reconocimiento fue para MSI–Máquinas y Servicios Integrales S.L., compañía dedicada a la venta, alquiler y mantenimiento de fotocopiadoras, impresoras y máquinas multifuncionales con más de 35 años de trayectoria, 30 de ellos desarrollando su actividad en el Edificio Seminario. En la categoría individual, el homenajeado fue Eduardo Celles Anibarro, fundador y director de la Escuela de Golf Celles, considerada una de las principales canteras del golf vizcaino. Celles fue jugador profesional del circuito Golf PGA hasta su retirada en 1997, y hace 28 años puso en marcha su escuela en terrenos del seminario. Entre sus ilustres alumnos destaca Jon Rahm, a quien entrenó desde que tenía 13 años hasta su traslado a Estados Unidos, cinco años después.