Síguenos en redes sociales:

Erandio pregunta a la ciudadanía por la OTA

Una encuesta telefónica interroga sobre si se está a favor o no o si resolvería la falta de aparcamiento

Erandio pregunta a la ciudadanía por la OTAMarta Hernández

La llegada de la OTA a Erandio es más que posible. El Ayuntamiento hace tiempo que se plantea instaurarla en determinadas zonas y ahora ha dado un paso más al realizar encuestas telefónicas para preguntar a la ciudadanía por esta opción de pago por estacionamiento del vehículo en la calle.

De hecho, estos días muchos vecinos están recibiendo ya llamadas para conocer su opinión sobre la situación del aparcamiento en general, si es o no partidario de implantar la OTA, si cree que este sistema podría contribuir a resolver el problema de aparcamiento, fórmulas para residentes y/o no residentes, precios de las tarjetas (…). “El objetivo de esta encuesta es recoger la valoración de la ciudadanía sobre la posible futura regulación del aparcamiento”, constatan desde el equipo de gobierno.

La problemática para encontrar sitio para dejar el coche, fundamentalmente, en los centros de Astrabudua y Altzaga –que aún es más compleja en los días de mercadillo– está detrás del planteamiento de activar la OTA en diversas calles. “La realidad indica que la ocupación es total”, determinan los dirigentes locales. Según los análisis efectuados, en Altzaga los vehículos de no residentes son el 46,4%; en Astrabudua el 42,3%; en Lutxana el 67,1% y en Enekuri el 83,6%. Estos últimos barrios, muy influenciados por la puesta en servicio de la OTA en municipios colindantes. Otro dato es que “es destacable la cantidad de vehículos aparcados fuera de las plazas y en lugares que dificultan la circulación y la maniobrabilidad de otros vehículos y de peatones”, tal y como trasladan desde el Consistorio erandioztarra. Asimismo, “es notoria la gran cantidad de vehículos industriales y autocaravanas que ocupan plazas largas temporadas”, añaden.

La asociación de vecinos de Astrabudua recogió en febrero del año pasado “más de 1.100 firmas que dicen rotundamente No a la OTA”.